spot_img
13 C
Dominican Republic
jueves, abril 24, 2025

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y pedagógico sobre los avances, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de competencias lectoras...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.
InicioGobiernoOMS reconoce a RD...

OMS reconoce a RD por logros en lucha contra eliminación de malaria

SANTO DOMINGO. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció a la República Dominicana por los resultados alcanzados en su lucha para lograr la eliminación de la malaria, luego de que organismos internacionales verificaran el comportamiento epidemiológico de los últimos tres años, donde se evidencia una significativa tendencia a la erradicación.

El reconocimiento fue entregado durante el 4to Foro Mundial de Malaria, celebrado en la ciudad de Cape Town, Suráfrica, en manos del doctor Jose Luis Cruz Raposo, director del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (Cecovez), quien entregó dicha certificación al ministro de Salud y Asistencia Social, doctor Daniel Rivera.

El titular de destacó que gracias a estos esfuerzos en el país no se han registrado muertes a causa de esta enfermedad, al tiempo que manifestó la persistencia de las labores del Ministerio, en la lucha contra esta y otras enfermedades transmitidas por vectores.

«Para el pasado año 2022 en la República Dominicana, solo se presentaron 336 casos de malaria, con cero defunciones, siendo el país de la región de las Américas que se encuentra más cerca de alcanzar la erradicación dela enfermedad», indicó.

De su lado el doctor Cruz Raposo, extendió las felicitaciones al ministro de Salud por el compromiso y la firme visión en la implementación de acciones que han llevado a que la República Dominicana sea reconocida por la comunidad internacional, por los esfuerzos en la lucha para lograr la eliminación de la malaria.

´´Este reconocimiento se otorga al país, gracias a las estrategias de eliminación de la malaria que actualmente emplea el CECOVEZ, que consiste en la adopción de la estrategia DTI-R (detección, tratamiento, investigación y respuesta) de la OPS, la cual procura que desde un enfoque epidemiológico se concentren las acciones de prevención y control de la enfermedad´´.

Según la organización panamericana de la salud (OPS), de continuar los esfuerzos actuales, la República Dominicana podría alcanzar la eliminación de la malaria para el año 2025.

Reconocimiento que otorga la OMS

La Organización Panamericana de la Salud precisa que su visión en torno a esta enfermedad, es lograr un mundo sin malaria, por medio a acciones desarrolladas en los diferentes países y la aplicación de medidas eficaces para prevenir la reanudación de la transmisión.

Indica que el ritmo de avance dependerá de la fortaleza del sistema nacional de salud de cada país, el nivel de inversión en estrategias para la eliminación y otros factores, determinantes como son los biológicos, el entorno y las realidades sociales, demográficas, políticas y económicas.

Este organismo de Salud internacional reconoce los esfuerzos de los países en tres categorías como son: alcanzar tres o más años con reducción significativa de casos (el cual fue entregado a la República Dominicana), por lograr un año epidemiológico completo sin casos autóctonos de malaria y por haber logrado tres o más años consecutivos sin casos autóctonos de la enfermedad.

Que es la malaria

La malaria es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos del género plasmodium, que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos infectados y es una enfermedad prevenible y curable.

La OMS precisa que aproximadamente la mitad de la población mundial corre el riesgo de contraer malaria, sobre todo los residentes en países de bajos ingresos. En las Américas, se considera que 132 millones de personas viven en áreas de riesgo de contraer malaria.

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Julio Sabala será presentador en Premios Soberano 2023

"El hombre de las mil caras", "El imitador inimitable" y "El súper transforme de la comedia y el humor" Julio Sabala está feliz de asumir como presentador de la gala de los Premios Soberano 2023 este miércoles 22 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Publicidad

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Hodelpa Hotels anuncia dos nuevas alianzas comunitarias

Como parte de su programa de sostenibilidad EcoGreen y su enfoque de responsabilidad social, Hodelpa Hotels reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la educación, al firmar recientemente dos convenios de colaboración con instituciones educativas y de cuidado infantil en San Pedro de Macorís y Santiago, dos...

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y pedagógico sobre los avances, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de competencias lectoras en los primeros años de escolaridad, la Iniciativa Dominicana por una educación de Calidad (IDEC), llevó a cabo el conversatorio  “Lectoescritura – Experiencias...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo, el cual, surge  cuando quienes han acompañado a los que ejercen el poder, observan el final de su mandato. Es ahí cuando la sensación de aislamiento que experimentan las personas que ocupan cargos de autoridad, especialmente cuando deben tomar...

Ministro de Hacienda llama a reforzar la cooperación regional y el multilateralismo en América Latina

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, destacó la importancia de fortalecer el multilateralismo y fomentar la cooperación regional como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y la estabilidad de los países de América Latina en el contexto global desafiante en que vivimos.