spot_img
23 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 1, 2025

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.
InicioLa RepublicaUASD y Conani certifican...

UASD y Conani certifican a 64 colaboradores en estrategias de trabajo social

SANTO DOMINGO. En un emotivo acto, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) entregaron certificaciones a 64 colaboradores y colaboradoras del órgano rector que completaron el programa del «Diplomado en Estrategias de Trabajo Social para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes».

Este grupo de graduados y graduadas de las regiones norte y sur recibió la formación entre marzo y junio de este año en las cohortes tres y cuatro de este diplomado, especialmente diseñado para los requerimientos del Sistema Nacional de Protección de los Niños, las Niñas y Adolescentes, como parte de un convenio marco entre la UASD y el CONANI, firmado en abril del año 2022, con el objetivo de fortalecer las competencias del personal del órgano rector en materia de trabajo social.

Durante su intervención, en representación del rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES), Antonio Ciriaco Cruz, valoró la selección de la academia para la realización de este proceso y señaló la importancia cada vez mayor que tiene el trabajo social en las sociedades democráticas, porque es fundamental para la formación, la prevención, la atención y los cuidados de poblaciones claves, como la niñez y la adolescencia.

“En ese sentido, la labor que está realizando el CONANI es inconmensurable, (…) por eso quiero felicitar a todos y todas, a su presidenta Ligia Pérez y su directora ejecutiva, Alexandra Santelises, están haciendo un esfuerzo extraordinario; este diplomado es parte de ese esfuerzo y que bueno que sea así, esperamos que pueda expandirse”, destacó Ciriaco Cruz.

La presidenta ejecutiva del CONANI, Ligia Pérez Peña, expresó su gratitud por la colaboración con la UASD y destacó la importancia de esta certificación, dado que representa un proceso fundamental para garantizar la calidad; esto es, contar con profesionales y equipos técnicos que tengan las competencias y capacidades para la realización de sus funciones.

“Muchas felicidades a cada uno de nuestros colaboradores y cada una de nuestras colaboradoras que se certifican hoy de este programa. Tenemos la seguridad de que los contenidos que han trabajado potenciarán la calidad de su labor a favor de todos los niños, las niñas y adolescentes de nuestro país, que son la razón de ser del CONANI”, sostuvo la funcionaria.

De su lado, la directora ejecutiva del CONANI, Alexandra Santelises, resaltó el impacto de este programa formativo en el fortalecimiento del Sistema de Protección, porque permite realizar los informes sociofamiliares con las técnicas oportunas, elaborar una adecuada tipificación y caracterización de las diversas formas de vulnerabilidades y abordar las situaciones de emergencia a través de técnicas de intervención de trabajo social enfocadas en las necesidades específicas del contexto de los niños, las niñas y adolescentes.

“La finalización de este diplomado representa un hito institucional. Con estas cohortes, se concluye el proceso de certificación de todo el personal de trabajo social que no estaba titulado y ejercía la función de trabajadores sociales. Esta certificación nos compromete a seguir aplicando los conocimientos adquiridos en favor de la niñez y la adolescencia”, indicó.

La coordinadora del diplomado, la maestra Luisa Mateo Dicló, calificó como contenidos claves de los ocho módulos de la formación, la identificación de los perfiles de vulnerabilidad y el riesgo; las habilidades para el análisis crítico de los contextos sociales y la parte familiar y comunitaria; y, además, la ética profesional del trabajador social en los abordajes que realizamos en cada una de las intervenciones familiares, comunitarias y multidisciplinarias.

“Todo eso se va a reflejar en beneficio de la niñez dominicana. Es un trabajo que hacemos por vocación y del que estamos viendo los resultados. El acto de certificación es un testimonio del compromiso del CONANI de continuar desarrollando las capacidades de sus equipos técnicos y de la colaboración continua con instituciones educativas de prestigio como la UASD, expresó Mateo Dicló.

En nombre del grupo de graduados, intervino la trabajadora social Johanna Ramos, quien manifestó que ambas cohortes fueron formadas desde las experiencias personales de cada participante, buscando, sobre todo, mejorar los protocolos de intervención y garantizar la protección de los derechos de las personas menores de edad en la República Dominicana.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Publicidad

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.