spot_img
23 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 1, 2025

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.
InicioLa RepublicaUno de cada 7,000...

Uno de cada 7,000 bebés nace con fibrosis quística en República Dominicana

DISTRITO NACIONAL. En la República Dominicana, aproximadamente uno de cada 7,000 bebés nace con fibrosis quística, una enfermedad genética hereditaria que afecta principalmente los pulmones y el aparato digestivo.

Así lo informó Alexandra Tabar, presidenta de la Fundación Dominicana de Fibrosis Quística y otras Patologías, quien destacó la necesidad de aumentar la disponibilidad de medicamentos de alto costo y la inclusión de tratamientos innovadores en el sistema de salud del país.

«Este año, la fundación ha intensificado sus esfuerzos a través del ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, con el objetivo de incorporar nuevos fármacos y tratamientos de última generación», afirmó Tabar. Además, expresó su preocupación por los virus respiratorios que afectan a los pacientes con fibrosis quística, llamando a los padres y cuidadores a extremar los cuidados y vigilancia sobre el sistema respiratorio para evitar complicaciones.

Por su parte, la doctora Leandra Cordero, directora médica de la fundación, explicó que el 95 % de los medicamentos para tratar la fibrosis quística son importados, y detalló los elevados costos de los tratamientos. Por ejemplo, algunos moduladores pueden costar hasta un millón de pesos mensuales por niño. Uno de los medicamentos más importantes, la dornasa, tiene un precio mensual de alrededor de 100,000 pesos.

Cordero subrayó la importancia de continuar capacitando a los profesionales médicos del país para estar al tanto de los avances internacionales en el tratamiento de esta enfermedad. También mencionó que, con un tratamiento continuo y adecuado, la esperanza de vida de los pacientes con fibrosis quística puede llegar hasta los 70 años.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Fibrosis Quística, celebrado el pasado 8 de septiembre, la fundación entregó donaciones a los padres y cuidadores de los pacientes. Entre los insumos donados se incluyeron nebulizadores, compresores, mascarillas, solución salina hipertónica al 7%, Creón y otros materiales, por un valor total de dos millones y medio de pesos.

La fundación actualmente asiste a más de 160 pacientes, y en el último año ha diagnosticado tres nuevos casos de bebés con fibrosis quística. Tabar destacó que, entre enero y la primera semana de septiembre, la fundación ha donado más de seis millones de pesos en insumos y medicamentos, lo que refleja su compromiso con la continuidad del tratamiento, que implica el uso diario de más de nueve pastillas.

La donación se llevó a cabo en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral, ubicado en Santo Domingo.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Publicidad

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.