spot_img
19.9 C
Dominican Republic
sábado, enero 25, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioLa RepublicaUno de cada 7,000...

Uno de cada 7,000 bebés nace con fibrosis quística en República Dominicana

DISTRITO NACIONAL. En la República Dominicana, aproximadamente uno de cada 7,000 bebés nace con fibrosis quística, una enfermedad genética hereditaria que afecta principalmente los pulmones y el aparato digestivo.

Así lo informó Alexandra Tabar, presidenta de la Fundación Dominicana de Fibrosis Quística y otras Patologías, quien destacó la necesidad de aumentar la disponibilidad de medicamentos de alto costo y la inclusión de tratamientos innovadores en el sistema de salud del país.

«Este año, la fundación ha intensificado sus esfuerzos a través del ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, con el objetivo de incorporar nuevos fármacos y tratamientos de última generación», afirmó Tabar. Además, expresó su preocupación por los virus respiratorios que afectan a los pacientes con fibrosis quística, llamando a los padres y cuidadores a extremar los cuidados y vigilancia sobre el sistema respiratorio para evitar complicaciones.

Por su parte, la doctora Leandra Cordero, directora médica de la fundación, explicó que el 95 % de los medicamentos para tratar la fibrosis quística son importados, y detalló los elevados costos de los tratamientos. Por ejemplo, algunos moduladores pueden costar hasta un millón de pesos mensuales por niño. Uno de los medicamentos más importantes, la dornasa, tiene un precio mensual de alrededor de 100,000 pesos.

Cordero subrayó la importancia de continuar capacitando a los profesionales médicos del país para estar al tanto de los avances internacionales en el tratamiento de esta enfermedad. También mencionó que, con un tratamiento continuo y adecuado, la esperanza de vida de los pacientes con fibrosis quística puede llegar hasta los 70 años.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Fibrosis Quística, celebrado el pasado 8 de septiembre, la fundación entregó donaciones a los padres y cuidadores de los pacientes. Entre los insumos donados se incluyeron nebulizadores, compresores, mascarillas, solución salina hipertónica al 7%, Creón y otros materiales, por un valor total de dos millones y medio de pesos.

La fundación actualmente asiste a más de 160 pacientes, y en el último año ha diagnosticado tres nuevos casos de bebés con fibrosis quística. Tabar destacó que, entre enero y la primera semana de septiembre, la fundación ha donado más de seis millones de pesos en insumos y medicamentos, lo que refleja su compromiso con la continuidad del tratamiento, que implica el uso diario de más de nueve pastillas.

La donación se llevó a cabo en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral, ubicado en Santo Domingo.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.