En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).
La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.
¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.
Por Ramón Ceballo
La soledad en el poder es un fenómeno complejo, el cual, surge cuando quienes han acompañado a los que ejercen el poder, observan el...
El derecho a la salud es uno de los derechos humanos fundamentales. Involucra distintos aspectos de la vida (materiales, físicos, psicológicos) que hacen al bienestar y la dignidad de las personas, por eso va más allá de la ausencia de enfermedad.
¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.
Por Ramón Ceballo
La soledad en el poder es un fenómeno complejo, el cual, surge cuando quienes han acompañado a los que ejercen el poder, observan el...
El derecho a la salud es uno de los derechos humanos fundamentales. Involucra distintos aspectos de la vida (materiales, físicos, psicológicos) que hacen al bienestar y la dignidad de las personas, por eso va más allá de la ausencia de enfermedad.
Para muchas personas el momento de sentarnos a tomar nuestros alimentos puede ser muy gratificante o una verdadera tortura ya que puede ser alérgico a ciertos productos o padecer intolerancia alimentaria, pero ¿Cuál es la diferencia?
Indiscutiblemente, era una necesidad la reforma de la ley electoral en vista de que fue necesario poder adecuar la legislación vigente, debido a que como consecuencia de varias sentencias tanto del Tribunal Constitucional, Tribunal Superior Electoral y del Tribunal Superior Administrativo.