spot_img
14.6 C
Dominican Republic
jueves, abril 24, 2025

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y pedagógico sobre los avances, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de competencias lectoras...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.
InicioEmociones¿Tienes idea de cuánto...

¿Tienes idea de cuánto gana por fiesta un artista urbano? Si no sabes, te lo cuento

¿Tienes idea de cuánto cobra un artista del género urbano? Si no lo sabes, pon atención a estos precios. Seguro te quedarás con la boca abierta.

El que más dinero cobra por fiesta, de todos los artistas dominicanos, es El Alfa. Hace poco dejó ver en sus redes que puede cobrar hasta 130 mil dólares por una fiesta. Sí, más de 7 millones de pesos.

Imaginen entonces que El Alfa toque 15 fiestas en un mes, para poner un número. Tomen sus calculadoras y saquen la cuenta.

Artistas del mismo género, como Don Miguelo, Secreto, El Lápiz y Mozart oscilan entre 350 y 450 mil por fiesta. Nada mal.

Bulín 47 puede cobrar hasta 11 mil dólares y Melimel 200 mil pesos.

La mayoría de estas tarifas superan en algunos casos por mucho lo que cobra actualmente una orquesta liderada por merengueros ya posicionados.

Los de este género suelen cobrar entre 250 y 350 mil pesos.

Sergio Vargas y Héctor Acosta, junto a Miriam Cruz figuran entre los más cotizados. Pueden cobrar hasta 500 mil y 450 mil por fiesta algunos de ellos.

Los bachatero más pegados también rondan esos precios. Pero a Anthony Santos hay que sacarle su plato aparte, porque «el mayimbe» de la bachata, quien no le paga más de un millón de pesos por fiesta no moverá ni un dedo con su música.

Los salseros cobran entre 200 mil y 300 mil, dependiendo de su pegada. Yiyo Sarante es el más caro de todos: puede cobrar hasta 450 mil por un concierto.

Y entonces, ¿Qué te gustaría ser para ganarte la vida, dembowsero, salsero, merenguero o bachatero?

 

 

 

 

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Hodelpa Hotels anuncia dos nuevas alianzas comunitarias

Como parte de su programa de sostenibilidad EcoGreen y su enfoque...

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.

Publicidad

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Hodelpa Hotels anuncia dos nuevas alianzas comunitarias

Como parte de su programa de sostenibilidad EcoGreen y su enfoque de responsabilidad social, Hodelpa Hotels reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la educación, al firmar recientemente dos convenios de colaboración con instituciones educativas y de cuidado infantil en San Pedro de Macorís y Santiago, dos...

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y pedagógico sobre los avances, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de competencias lectoras en los primeros años de escolaridad, la Iniciativa Dominicana por una educación de Calidad (IDEC), llevó a cabo el conversatorio  “Lectoescritura – Experiencias...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo, el cual, surge  cuando quienes han acompañado a los que ejercen el poder, observan el final de su mandato. Es ahí cuando la sensación de aislamiento que experimentan las personas que ocupan cargos de autoridad, especialmente cuando deben tomar...

Ministro de Hacienda llama a reforzar la cooperación regional y el multilateralismo en América Latina

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, destacó la importancia de fortalecer el multilateralismo y fomentar la cooperación regional como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y la estabilidad de los países de América Latina en el contexto global desafiante en que vivimos.