spot_img
22.4 C
Dominican Republic
jueves, junio 12, 2025

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.
InicioFirmas InvitadasImportancia de que niños...

Importancia de que niños reciban vacuna contra virus papiloma humano (VPH)

Por Ismael Ruíz

Santo Domingo. Existen más de 100 variedades del virus del papiloma humano (HPV), que es una infección viral que normalmente causa verrugas. Sin embargo, algunos tipos de VPH pueden causar cáncer de cuello uterinoano, pene, vaginavulva y garganta.

Estas infecciones a menudo se transmiten sexualmente o a través de otro tipo de contacto de piel con piel. Las vacunas pueden ayudar a proteger contra las cepas del virus del papiloma humano que tienen mayor probabilidad de causar verrugas genitales o cáncer.

La Dra. Nipunie Rajapakse, médica especialista en enfermedades infecciosas pediátricas en Mayo Clinic, aconseja que si usted tiene hijos preadolescentes, debe asegurarse de que reciban la vacuna contra el VPH sin demora, puesto que la vacuna puede evitar que su hijo/a tenga cáncer en el futuro.

Pese a que acudir al consultorio del proveedor de atención médica puede asustar a cualquiera, especialmente a los jóvenes que van a vacunarse; el virus del papiloma humano puede ser aún más aterrador.

«Lo alarmante de este virus es que también puede causar cáncer», dice la Dra. Rajapakse. El VPH es la infección de transmisión sexual que se presenta con más frecuencia y aproximadamente un 85 por ciento de las personas tendrá esta infección en algún momento de su vida.

La vacuna que se recomienda para niños y niñas de 11 y 12 años puede administrarse durante la visita anual de control. «Es importante vacunar a los niños antes de que se expongan a este virus. Una vez que el virus infecta a una persona, la vacuna ya no puede prevenir eficazmente la infección causada por esa cepa del virus», señala.

La Dra. Rajapakse indica que la vacuna puede administrarse desde los 9 años y hasta los 45 años. «Es una vacuna realmente eficaz y segura; además, es única en su tipo porque es una vacuna que previene el cáncer», añade.

¿Es segura la vacuna contra el VPH?

¡Sí! La vacuna contra el VPH tiene antecedentes de seguridad muy buenos. La vacuna protege a las personas de las siguientes afecciones:

  • más del 90% de los tipos de cáncer causados por el virus
  • tipos de precáncer (células anómalas que llevan al cáncer)
  • casi todos los casos de cáncer cervical
  • casi el 100% de los casos de verrugas genitales
  • un alto porcentaje de otros tipos de cáncer relacionados con el VPH
spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Escuela Nacional de Artes Visuales muestra el talento de alumnos en EXPO ENAV 2025

Con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes, la Escuela Nacional de Artes Visuales dará apertura a la EXPO ENAV 2025, el próximo viernes 13 de junio del 2025.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.

JCE realiza audiencia pública sobre proyecto de reglamento de procedimientos para registro de encuestadoras

La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una audiencia pública para conocer las consideraciones y observaciones de las organizaciones políticas, firmas encuestadoras y medios de comunicación sobre el “Proyecto de Reglamento que establece el procedimiento para el registro de las firmas o empresas encuestadoras y la publicación de encuestas en materia electoral”.

Publicidad

Escuela Nacional de Artes Visuales muestra el talento de alumnos en EXPO ENAV 2025

Con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes, la Escuela Nacional de Artes Visuales dará apertura a la EXPO ENAV 2025, el próximo viernes 13 de junio del 2025.

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.

JCE realiza audiencia pública sobre proyecto de reglamento de procedimientos para registro de encuestadoras

La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una audiencia pública para conocer las consideraciones y observaciones de las organizaciones políticas, firmas encuestadoras y medios de comunicación sobre el “Proyecto de Reglamento que establece el procedimiento para el registro de las firmas o empresas encuestadoras y la publicación de encuestas en materia electoral”.

INFOTEP promueve cultura ambiental y sostenibilidad desde San Juan de la Maguana

Con el propósito de proteger el medio ambiente y fomentar una cultura de sostenibilidad, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) desarrolló el panel conversatorio “Tratamiento de los residuos sólidos: Acciones individuales y colectivas en favor del medioambiente”, en la Oficina Satélite Sur, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.