spot_img
17.7 C
Dominican Republic
miércoles, noviembre 5, 2025

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.
InicioFirmas InvitadasVicios en la Administración...

Vicios en la Administración Pública

  Por Pablo Vicente

Recientemente, tuve la oportunidad de participar en una excelente conferencia dictada por el Dr. Manuel Villoria, titulada “Vicios en la Administración Pública”, actividad organizada por el Programa Nacional para la Promoción de la Ética (ProÉtica); en dicha conferencia fueron abordados algunos aspectos que quisiera compartir con los lectores de este medio.

El Dr. Villoria fue enfático al afirmar, que las organizaciones tanto públicas como privadas, que están legalmente constituidas en una sociedad democrática, son pilares de un sistema social justo, si están construidas sobre sólidas bases morales, si cumplen su misión social, si cooperan para el bien común y promueven la integridad de sus miembros.

Desde una perspectiva operativa, un gobierno íntegro es el que asume e implanta los instrumentos, procesos y órganos necesarios para prevenir la corrupción y fomentar un servicio público coherente con los principios y valores que fundamentan su ética profesional en una sociedad democrática.

En ese sentido, para el experto quien tiene una amplia experiencia como director del Departamento de Gobierno y Administración Pública, del Instituto Universitario Ortega y Gasset, plantea dos formas de abordar la ética en el trabajo. Por un lado, se puede adoptar una postura de mera conformidad o cumplimiento de las normas y de los objetivos, sin implicarse en la reflexión de cuál es el sentido moral del trabajo.

Y en segundo lugar es asumiendo una postura en la  que el trabajador público reflexione sobre las normas y el sentido ético de su trabajo, de forma que asume de un modo voluntario y consciente las implicaciones profesionales y éticas del papel que desempeña. A partir de esta conformidad interior sí es posible activar toda su capacidad moral y desde luego toda su entrega.

De acuerdo al doctor Villoria, para poder combatir los vicios de la administración pública, es necesario crear un sistema de integridad que abarque la voluntad política en el ejecutivo de prevenir y combatir la corrupción y un sector público competente, objetivo e imparcial, con adecuados sistemas de contratación.

Igualmente, la existencia de buena gobernanza y en el combate a la corrupción; un eficaz sistema de auditoría y control contable y financiero; partidos políticos comprometidos con la lucha anticorrupción y que se financian limpiamente y un poder judicial independiente e imparcial, además de competente en la lucha anticorrupción.

De igual forma, una defensoría del pueblo y sistemas de defensa del ciudadano frente a abusos y mal funcionamiento de los servicios públicos; unos medios de comunicación que se toman en serio la corrupción y la combaten con la investigación y la denuncia; y una sociedad civil bien informada e implicada en la lucha contra los abusos de los poderes públicos y privados.

Después de escuchar esa conferencia, me pregunto, ¿es posible instaurar en República Dominicana un sistema de integridad que pueda eliminar los vicios de la administración pública?  Confieso que como país hemos avanzado bastante, pero estoy convencido de que aún tenemos un largo camino por recorrer en pro de construir un Estado social democrático de derecho, donde exista un sistema de integridad donde el ejercicio ético este en centro de la administración pública, donde en vez de decir vicios de la administración pública, podamos decir virtudes de la administración pública.

El autor es dominicano, presidente de FUJUDEL, fujudel@gmail.com

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

JCE afirma se opone «radicalmente» a uso de documento diferente a cédula para ejercer el voto

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó ayer que el Pleno de esa institución “se opone radicalmente” al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto.

Asegura errores humanos causan el 60% incidentes de ciberseguridad en empresa

La tecnología adquirida, con inversión en hardware y software, no es suficiente para proteger una organización, empresa o institución porque existen riesgos de errores humanos.