spot_img
13 C
Dominican Republic
jueves, abril 24, 2025

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y pedagógico sobre los avances, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de competencias lectoras...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.
InicioGobiernoBarahona tendrá otra universidad:...

Barahona tendrá otra universidad: la Católica y Tecnológica (Ucateba)

Barahona. El presidente Luis Abinader, acompañado del ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, encabezó los trabajos de construcción de la extensión en esta ciudad,  de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba).

Al pronunciar un discurso durante la inauguración de la obra, que se levantará con una inversión de RD$500 millones, el titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, explicó que la extensión fue aprobada mediante la resolución número 40-2018, emitida por el Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCYT), en consonancia con la Ley 139-01 de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

Dijo que la construcción de la extensión del centro universitario es una actividad de alta trascendencia para la fronteriza provincia de Pedernales.

García Fermín indicó que “el propósito de la construcción de obras, que pronto veremos en estos espacios, es impulsar la cobertura de nuevas ofertas en los niveles técnico superior y de grado, acorde con la política de formación y el modelo que implementa el Gobierno con el proyecto turístico de la provincia de Pedernales y la Región Enriquillo.

“Este proyecto turístico, que marcará un hito en la historia del desarrollo de la región sur, deberá ser impulsado mediante la formación técnica y cultural del talento humano que se encuentra en esta provincia”, subrayó el titular del MESCyT.

Recordó que tan pronto el presidente Luis Abinader anunció al país el desarrollo de la provincia de Pedernales como Polo Turístico, “dispusimos la apertura de dos grupos de inglés en el Liceo Tecnológico de esta localidad en horas de la noche”.

García Fermìn explicó que este año 2023, “hemos aumentado los cursos a 14 grupos de 35 jóvenes cada uno, más un grupo de francés de Inmersión, con la Alianza Francesa, para un total de 546 jóvenes.

El funcionario aseguró que a final de año esos jóvenes estarán hablando inglés y francés, lo cual les permitirá trabajar en los hoteles que se están desarrollando en la zona.

Habla Rector

De su lado, el rector de UCATEBA, padre Marco Pérez Pérez, dijo, en torno a la obra, que el Fideicomiso-Pro-Pedernales aportará la mitad del dinero y el Gobierno se comprometió a transferir la otra parte en la primera etapa.

UCATEBA aporta un terreno de 13 mil metros cuadrados. Esta parte comprende un primer nivel con 12 aulas, espacios administrativos e instalaciones deportivas.

El sacerdote Pérez Pérez espera que la obra esté lista a finales de este año 2023.

Recorrido presidente Abinader

Durante su visita a la fronteriza provincia de Pedernales, el presidente Abinader dejó iniciados la construcción de dos nuevos hoteles dentro del desarrollo del Proyecto Turístico Pedernales-Cabo Rojo.

Los proyectos son construidos por el Fideicomiso Pro-Pedernales, como parte de un plan general que contempla una inversión total de 2,240 millones de dólares, de los que el Gobierno aportará 1,600 millones y los inversionistas unos 600 millones de dólares.

El ministro de la Presidencia, Joel Santos, explicó que el Fideicomiso es una estructura financiera que incluye aporte de capital del Gobierno, financiamiento y aporte del sector privado.

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Julio Sabala será presentador en Premios Soberano 2023

"El hombre de las mil caras", "El imitador inimitable" y "El súper transforme de la comedia y el humor" Julio Sabala está feliz de asumir como presentador de la gala de los Premios Soberano 2023 este miércoles 22 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Publicidad

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Hodelpa Hotels anuncia dos nuevas alianzas comunitarias

Como parte de su programa de sostenibilidad EcoGreen y su enfoque de responsabilidad social, Hodelpa Hotels reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la educación, al firmar recientemente dos convenios de colaboración con instituciones educativas y de cuidado infantil en San Pedro de Macorís y Santiago, dos...

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y pedagógico sobre los avances, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de competencias lectoras en los primeros años de escolaridad, la Iniciativa Dominicana por una educación de Calidad (IDEC), llevó a cabo el conversatorio  “Lectoescritura – Experiencias...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo, el cual, surge  cuando quienes han acompañado a los que ejercen el poder, observan el final de su mandato. Es ahí cuando la sensación de aislamiento que experimentan las personas que ocupan cargos de autoridad, especialmente cuando deben tomar...

Ministro de Hacienda llama a reforzar la cooperación regional y el multilateralismo en América Latina

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, destacó la importancia de fortalecer el multilateralismo y fomentar la cooperación regional como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y la estabilidad de los países de América Latina en el contexto global desafiante en que vivimos.