spot_img
17.7 C
Dominican Republic
miércoles, noviembre 5, 2025

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.
InicioGobiernoEL FALLIDO E IRRITANTE...

EL FALLIDO E IRRITANTE «SERVICIO» AL CLIENTE DEL SENASA


Doce días laborables intentándolo, alrededor de 90 llamadas, en vano todas. Y no pude dar siquiera con uno de los operarios de servicio al cliente afiliados a la con mucha probabilidad supernumeraria nómina del Seguro Nacional de Salud (Senasa), la próspera ARS estatal que se vende como eficiente y competitiva en sus millonarias campañas publicitarias.

Idéntico vía crucis telefónico viven a menudo miles de usuarios al momento de procurar medicamentos o atención médica en alguna farmacia o clínica del patético sistema vernáculo de salud, cuando tampoco esos establecimientos pueden comunicarse para obtener la correspondiente autorización del “seguro”.

Si acaso percibe usted que exagero la nota, le invito a perder el tiempo digitando ya sea el 809-333-3822 ó el 809-732-3821. Da lo mismo.

Una interminable cadena de grabaciones indicándole que marque a tal o cual extensión, para luego transferirle al departamento correspondiente, se sucederá sin resultado alguno hasta lograr el aparente objetivo: vencerle por cansancio y persuadirle de que colgar el teléfono equivale a un acto mucho más racional, menos estresante e inútil que contactar a quienes se promocionan como “la garantía de su salud”.

Eso sí, el sistema opera a la perfección si llama usted al despacho de la administración o a la gerencia financiera, pues únicamente para los usuarios y usuarias carecen de pruritos laborales y nunca funcionan los teléfonos del Senasa, ni aún los del flamante edificio recientemente edificado con una inversión superior a los RD$150 millones salidos, irónicamente, de los ignorados contribuyentes.

Y si acaso logra usted la inusitada hazaña – semejante en su espectacularidad al célebre cruce oceánico de Marcos Díaz – de que le tomen la llamada tras sabe Dios cuántos intentos, entonces contenga el enojo acumulado y aténgase al recurrente pretexto que oirá a continuación: “Ahora mismo no hay sistema, llame más tarde”.

Es decir, que repita usted el vía crucis ya descrito; la experiencia ilustrativa del mediocre sistema con que opera el subsidiado, contributivo y mantenido Seguro Nacional de Salud, típico “elefante blanco” que prolifera en detrimento – y a expensas – del indefenso contribuyente.

“En el aire” e inseguros, más que asegurados, tenemos motivos de sobra para sentirnos y sabernos los incautos usuarios del temerario (tratándose de salud y seres humanos) “servicio” al cliente del Senasa, ARS que ahora aloja en modernas oficinas sus negligentes e impunes prácticas empresariales.

Del adecuado funcionamiento del Senasa – dice esta institución en su web – “dependerá, en gran medida, la calidad de los servicios de salud que ha de recibir la población más pobre y vulnerable del país en los próximos años”.

Sencillamente nos jodimos, si es así, los casi dos millones de usuarios que engrosamos la matrícula, financiamos la burocracia y observamos sin derecho a voz ni voto el babilónico inmueble que alojará tanta ineficiencia, palpable a todas luces en las estructuras de una institución que ni para atender telefónicamente a sus usuarios sabe ser competitiva.

Senasa, la ARS de todos. (Menos de los molestosos usuarios, que tanto joden). Alexander Peña

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

JCE afirma se opone «radicalmente» a uso de documento diferente a cédula para ejercer el voto

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó ayer que el Pleno de esa institución “se opone radicalmente” al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto.

Asegura errores humanos causan el 60% incidentes de ciberseguridad en empresa

La tecnología adquirida, con inversión en hardware y software, no es suficiente para proteger una organización, empresa o institución porque existen riesgos de errores humanos.