spot_img
23 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 1, 2025

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.
InicioGobiernoEntrega 614 becas nacionales...

Entrega 614 becas nacionales a estudiantes de postgrado en la UASD

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), a través de la Dirección de Becas Nacionales, entregó 614 becas de postgrado a estudiantes que cursarán 41 programas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

En el acto, encabezado por el titular de la institución, doctor Franklin García Fermín, y organizado por la Dirección de Becas Nacionales, que dirige Lanny Portorreal, los estudiantes excepcionales recibieron sus acreditaciones para cursar maestrías en la academia estatal, con el propósito de fortalecer al más alto nivel a alumnos meritorios de la República Dominicana.

García Fermín sostuvo que el presidente Luis Abinader ha sido un firme defensor de democratizar y transparentar el acceso a las becas, impulsando políticas con las cuales se asegura que para el talento y la determinación no haya limitaciones por las circunstancias económicas o geográficas.

Resaltó que el programa de Becas Nacionales es uno de los pilares del desarrollo del país, y tiene como objetivo coordinar, gestionar y promover la cualificación de los profesionales y estudiantes a través de apoyos económicos que fluyen para garantizar la igualdad de oportunidades y la inclusión educativa, superando cualquier circunstancia que bloquee el acceso de los ciudadanos a una formación integral en el nivel superior.

“El presidente Luis Abinader confía en la educación, por ello ha dispuesto una serie de medidas para dar prioridad a las provincias más deprimidas, impactando en su desarrollo social, económico y educativo”, concluyó.

Al hablar en representación de los becarios, Cristal Beltré Mordán, quien cursará una maestría en Gestión de Puertos y Aduanas, destacó que el programa de becas nacionales es incluyente porque llega a todos los sectores del país, barrios y ciudades, abarcando a la provincia San José de Ocoa, de donde es oriunda.

“Agradecemos al presidente Luis Abinader y al MESCyT, por ser beneficiados con esta beca nacional, asumiendo cada uno de nosotros el compromiso con el país, para seguir con su desarrollo económico y social”, afirmó.

Los becarios provienen de diferentes provincias: Barahona, San Juan, Dajabón, Azua, Peravia, Monseñor Nouel, Bahoruco, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Hermanas Mirabal, Espaillat, Duarte, Puerto Plata, San José de Ocoa y el Distrito Nacional.

El acto de entrega de las becas nacionales contó con la participación de los viceministros del MESCyT, Genaro Rodríguez Martínez, Juan Francisco Viloria, y el jefe de Gabinete Juan F. Medina.

Las autoridades universitarias estuvieron representadas por el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco Cruz y la Directora de Postgrado de la facultad; Yaquelin Andújar.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Publicidad

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.