spot_img
22.4 C
Dominican Republic
jueves, junio 12, 2025

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.
InicioGobierno¿Hay o no hay...

¿Hay o no hay desborde de dengue? Salud Pública dice que no

El Ministerio de Salud Pública y asistencia Social (MISPAS) a través de la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) informó este miércoles que no hay desbordamiento de casos de dengue, pero sí aumento de casos sospechoso de la enfermedad, por los que llama a la población a no descuidarse, debido que se está en la época de la transmisión de enfermedades tropicales transmitida por vectores.

El doctor Ronald Skewes informó que el dengue es un evento que se produce y se contagia en la casa, todos estos eventos están dentro de los parámetros esperados, “estamos en una época en la cual empieza a aumentar los casos, siendo el comportamiento durante años.

El Ministerio de Salud Pública mantiene el monitoreo y la búsqueda activa comunitaria de febriles, tratamiento e investigación de los casos identificados, precisa que se ha fortalecido la vigilancia y en la República Dominicana y varios países del Caribe y América se inició la temporada de mayor circulación del dengue.

Clemente Terrero

En tanto, el doctor Clemente Terrero, director del Hospital Infantil Robert Reid Cabral informó que en la presente Semana Epidemiológica (#26) ha manejado 344, con un promedio de 3 a 5 casos diarios, (12 -15 casos por semana), siendo la mayoría en de los casos en niños en edades comprendidas entre los 5 a 9 años y en su mayoría corresponden al sexo femenino.

Aclaró que “no hay desbordamiento de casos de dengue en el país», y precisó que, con relación a años anteriores, donde se produjeron grandes brotes de la enfermedad, la cantidad de casos existentes es insignificante en este año, tomando en cuenta que se espera un pico más alto.

El director del Hospital Robert Reid indicó que en este momento en dicho centro hay cinco pacientes ingresados y una disponibilidad de 10 camas, no obstante, el centro se encuentra en capacidad de aumentar las camas disponibles para la atención de la enfermedad como tradicionalmente se ha hecho.

Dijo que como indica el Boletín Epidemiológico de hoy, en cuanto al dengue hay dos muertes por confirmar, al tiempo que exhortó a la población en general a vigilar el comportamiento de la enfermedad. ´´ Para la prevención del dengue necesitamos la participación de la ciudadanía, ahora mismo hay lluvias y calor, factores que influyen en la propagación del mosquito y aumento de la infección vírica en el país´´.

Además, recomendó que si tiene algún familiar con condición de fiebre inmediatamente lo lleve al centro de Salud, a fin de evitar complicaciones por la enfermedad.

Mientras que la doctora Dhomelise Then, directora del Hospital Hugo Mendoza, manifestó que en ese centro se reciben entre 10 a 12 casos de dengue por día. Los casos corresponden a niños entre los 5 a 9 años de edad y en la mayoría de los casos del sexo masculino.

La doctora Then destacó que ´´La población informada, es la que previene y evita los criaderos que reproducen el dengue, pero esta es una enfermedad que se produce y transmite en los hogares generalmente´´.

De su lado el doctor siendo el comportamiento más severo trianual, y un aumento de los casos en la segunda mitad de cada año como ha ocurrido en este momento.

Boletín epidemiológico

 En el boletín epidemiológico No. 853, se reportó 461 casos nuevos de coronavirus SARS-CoV-2, en las últimas 24 horas, de 3,480 muestras procesadas con una positividad diaria de 24.43% y las de las últimas cuatro semanas en 13.24%.

El doctor Ronald Skewes director de Epidemiología manifestó que, el indicador, Del 3 de marzo hasta el 19 de julio presenta varias semanas de tendencia a la disminución, con dos semanas estables.

Dijo que las provincias de Santiago Rodríguez, Dajabón y Santiago han presentado aumento de casos. Mientras la variante BA2-4 ha estado predominando entre las provincias de San Cristóbal y Santo Domingo. “Recuerden que las variantes determinan los casos, había un predominio de Ómicron, pero actualmente con esta circulación la cantidad de casos se mantiene sin aumentar”, notificó el doctor Skewes.

Pidió a la población a continuar a completar el proceso de vacunación con las dosis correspondientes para mitigar los casos de las variantes circulantes y el surgimiento de nuevos virus.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Escuela Nacional de Artes Visuales muestra el talento de alumnos en EXPO ENAV 2025

Con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes, la Escuela Nacional de Artes Visuales dará apertura a la EXPO ENAV 2025, el próximo viernes 13 de junio del 2025.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.

JCE realiza audiencia pública sobre proyecto de reglamento de procedimientos para registro de encuestadoras

La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una audiencia pública para conocer las consideraciones y observaciones de las organizaciones políticas, firmas encuestadoras y medios de comunicación sobre el “Proyecto de Reglamento que establece el procedimiento para el registro de las firmas o empresas encuestadoras y la publicación de encuestas en materia electoral”.

Publicidad

Escuela Nacional de Artes Visuales muestra el talento de alumnos en EXPO ENAV 2025

Con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes, la Escuela Nacional de Artes Visuales dará apertura a la EXPO ENAV 2025, el próximo viernes 13 de junio del 2025.

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.

JCE realiza audiencia pública sobre proyecto de reglamento de procedimientos para registro de encuestadoras

La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una audiencia pública para conocer las consideraciones y observaciones de las organizaciones políticas, firmas encuestadoras y medios de comunicación sobre el “Proyecto de Reglamento que establece el procedimiento para el registro de las firmas o empresas encuestadoras y la publicación de encuestas en materia electoral”.

INFOTEP promueve cultura ambiental y sostenibilidad desde San Juan de la Maguana

Con el propósito de proteger el medio ambiente y fomentar una cultura de sostenibilidad, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) desarrolló el panel conversatorio “Tratamiento de los residuos sólidos: Acciones individuales y colectivas en favor del medioambiente”, en la Oficina Satélite Sur, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.