spot_img
21.8 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 1, 2025

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.
InicioGobiernoHéctor Valdez Albizu camina...

Héctor Valdez Albizu camina rumbo a los 30 años al frente del Banco Central

DISTRITO NACIONAL. Héctor Manuel Valdez Albizu es una figura de renombre y respetada en la economía dominicana, con una carrera que abarca más de dos décadas y media al frente del Banco Central.

Su primer mandato como gobernador del Banco Central comenzó el 31 de agosto de 1994, en medio de una de las crisis económicas más difíciles que ha enfrentado la nación.

Durante esos primeros años, Valdez Albizu mostró una capacidad de gestión notable, logrando estabilizar la economía en un contexto sumamente complejo. Sin embargo, su tiempo al frente del Banco Central se interrumpió el 16 de agosto de 2000, cuando finalizó su primer período de gestión.

No obstante, su historia con el Banco Central estaba lejos de concluir. Cuatro años más tarde, el 16 de agosto de 2004, Valdez Albizu regresó al cargo bajo la administración de Leonel Fernández.

Desde entonces, ha permanecido al frente de la entidad, consolidándose como el gobernador más longevo en la historia de la institución. En total, Valdez Albizu ha estado al mando del Banco Central por 25 años, un récord que lo distingue no solo dentro de la entidad, sino en todo el ámbito gubernamental dominicano.

Valdez Albizu ha superado en longevidad a Diógenes H. Fernández, quien ocupó el cargo de gobernador del Banco Central durante 13 años, entre 1963 y 1976.

Su liderazgo ha sido clave en la implementación de políticas monetarias que han sostenido la estabilidad de la economía dominicana, logrando mantener una inflación controlada y una tasa de cambio estable, incluso en momentos de crisis globales como la recesión de 2008 y la reciente pandemia del COVID-19.

RUMBO A LAS TRES DÉCADAS

Recientemente, el presidente Luis Abinader ratificó a Valdez Albizu para un nuevo período al frente del Banco Central, extendiendo aún más su mandato. Esta decisión subraya la confianza depositada en él y en su equipo para continuar manejando la política monetaria del país con la misma eficacia que lo ha caracterizado durante todos estos años.

Si Valdez Albizu permanece en el cargo durante este nuevo período, su tiempo al frente del Banco Central superará los 30 años, un logro sin precedentes en la historia del servicio público dominicano.

Valdez Albizu ha sido clave en la estabilidad macroeconómica del país.

No hay dudas de que Héctor Valdez Albizu ha sido, y continúa siendo, un actor fundamental en la estabilidad económica de la República Dominicana. Su extensa trayectoria en el Banco Central lo convierte en el funcionario público de mayor tiempo en un cargo gubernamental en la historia contemporánea del país.

Este logro de Valdez Albizu no solo es una muestra de su dedicación y competencia, sino también un reflejo de la estabilidad institucional que ha permitido su permanencia en un cargo de tanta responsabilidad por tanto tiempo. Con su reciente ratificación, la República Dominicana asegura la continuidad de una gestión que ha demostrado ser clave en la construcción de una economía más fuerte y resiliente.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Publicidad

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.