spot_img
11 C
Dominican Republic
viernes, enero 24, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioLa Republica¿En qué consiste el...

¿En qué consiste el «blindaje» propuesto por Abinader en su proyecto de reforma constitucional?

DISTRITO NACIONAL. Un análisis enfocado en la propuesta del presidente Luis Abinader de «blindar» la Constitución dominicana contra la reelección indefinida, implica considerar varios aspectos.

La historia reciente de la República Dominicana ha estado marcada por diversas reformas constitucionales que han alterado las reglas de la reelección presidencial.

En 2002, bajo el gobierno de Hipólito Mejía, se modificó la Constitución para permitir dos periodos consecutivos. En 2010, la reforma de la Constitución cambió esto, eliminando la reelección consecutiva.

Luego, en 2015, durante el gobierno de Danilo Medina, se volvió a modificar la Constitución, permitiendo nuevamente dos periodos consecutivos y prohibiendo la reelección indefinida.

Propuesta de Abinader: Blindar la Constitución

El presidente Luis Abinader propone una reforma constitucional que imposibilitaría cualquier intento futuro de modificar la Constitución para permitir la reelección indefinida. Este «blindaje» implicaría una reforma que aseguraría la imposibilidad de que un gobernante se perpetúe en el poder más allá de dos periodos consecutivos.

El término «blindaje» en este contexto se refiere a la adopción de medidas que dificulten o imposibiliten cambios futuros en las disposiciones constitucionales sobre la reelección.

El proyecto de reforma constitucional será sometido el próximo lunes 19. Aun no se tiene conocimiento en detalles de este proyecto, pero juguemos a la especulación sobre posibles alternativas que podrían contribuir al blindaje aludido por Luis Abinader.

Cláusula de Intangibilidad: Incorporar en la Constitución una cláusula que declare inmodificables las disposiciones sobre la reelección presidencial, de modo que ningún Poder Legislativo futuro pueda alterarlas.

Mayorías Reforzadas: Establecer requisitos más estrictos para aprobar reformas constitucionales en este ámbito, como la necesidad de una mayoría cualificada en ambas cámaras legislativas, y quizás incluso la ratificación mediante referéndum.

Iniciativa Popular: Permitir que cualquier modificación de las reglas de reelección requiera una iniciativa popular, donde una cantidad significativa del electorado debe aprobar la propuesta antes de que sea discutida en el Congreso.

Implicaciones Políticas y Sociales

La propuesta de Abinader, de ser exitosa, podría garantizar una mayor estabilidad política al eliminar la posibilidad de reelecciones indefinidas, que históricamente han sido fuentes de conflictos y crisis políticas en América Latina.

Sin embargo, también plantea interrogantes sobre cómo se manejarán futuros intentos de modificar la Constitución y si este blindaje podría, en algún momento, ser considerado antidemocrático por limitar la capacidad del pueblo para decidir sobre sus gobernantes.

Aunque la intención de evitar el continuismo es loable, la implementación de un blindaje constitucional podría enfrentar críticas. Algunos podrían argumentar que se trata de una medida excesiva que limita la flexibilidad política y la soberanía popular.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.