spot_img
21.4 C
Dominican Republic
jueves, junio 12, 2025

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.
InicioGobiernoSalud Pública asegura no...

Salud Pública asegura no habrá pandemia de viruela símica como con el COVID-19

Santo Domingo. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) informó este miércoles que el virus de la viruela símica (MXV) no tendrá el mismo impacto que ha tenido el SAR-COV-2, en el país, por la diferencia entre la forma de contagio, tamaño y características molecular de ese virus.

Luego de analizar las particularidades de  ambas enfermedades (viruela símica y el SAR-COV-2), el asesor especial del MISPAS para la respuesta del COVID-19, doctor Eddy Pérez Then, manifestó que estos dos virus tienen varias diferencias.

“No estamos esperando una pandemia de viruela símica, como ocurrió con el COVID-19,  ya que la viruela del mono es un virus de ADN y tiene menos poder de mutación que el COVID, porque ésta enfermedad se caracteriza por su constante variación, y no es el caso de la viruela símica”.

Aclaró que la capacidad de mutación de la COVID es 100 veces más  rápida que la viruela del simio y que los pacientes asintomáticos con COVID pueden contagiar a otros; pero que no está comprobado  que un paciente asintomático de la viruela del simio pueda seguir propagando la enfermedad.

“Es bueno ver que la tasa de transmisibilidad y mortalidad de la viruela símica es mucho menor que la del COVID, sin embargo la tasa de hospitalización si es muy similar; pero esto se debe a que las lesiones que aparecen en la piel producen mucho dolor y la mayor severidad del Covid fue en adultos mayores, mientras que la viruela del simio es en niños de 8 años; pero lo más importante es que tenemos vacunas y tratamientos para ambas enfermedades”.

Mientras que el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, en la acostumbrada rueda de prensa semanal actualizó las informaciones acerca de los pacientes que han dado positivo al virus de la viruela del simio.

Precisó que se han registrado dos nuevos casos, referido a dos masculinos de 23 y 41 años de edad respectivamente, residente en Santo Domingo,  quienes están en aislamiento en el Hospital Ramón de Lara, recibiendo los  cuidados y tratamiento pertinente.

En cuanto al COVID-19, al presentar el boletín #888, dijo que el virus continúa en descenso considerablemente y que fueron procesadas 2,368 muestras, de las cuales 290 resultaron positas, para un total de 994 casos activos de la enfermedad.

 Aclaran  embargo cuentas MISPAS

El director Jurídico del Ministerio de Salud, licenciado Luis Tolentino, dio a conocer un comunicado donde hace referencia a la Sentencia emitida por el Tribunal Superior Administrativo en fecha 24 de junio de 2022, mediante la cual acoge un recurso contencioso administrativo en reclamo de prestaciones laborales.

El mismo fue interpuesto por el señor Amin Abel Alvarado Reyes, quien fue desvinculado en 2020  y procedió a trabar un embargo retentivo de una de las cuentas operativas del Ministerio en el Banco de Reservas, en franca violación a la ley.

Precisó que “el Ministerio por vía de su Departamento Legal procedió en fecha 21 de julio de 2022 a someter formal Recurso de Casación, con efecto suspensivo, por ante la Suprema Corte de Justicia en contra de dicha decisión, y que se encuentra pendiente de fijación de audiencia, en este contexto de una decisión que todavía no es definitiva

Destacó que dicha decisión fue dictada bajo una concepción desnaturalizada de lo que establece la Ley No. 41-08, de Función Pública, respecto de las protecciones y derechos que le asisten respecto del tipo de funcionario que era.

Salud mental

En otro orden. Habló el  doctor Alejandro Uribe, director del Departamento de Salud Mental quien se refirió a los casos de violencia que en los últimos días se ha registrado en  el país,  e indicó que está demostrado científicamente que en todas las épocas, los problemas de violencia han aumentado luego de una crisis, no obstante se trabaja para reducir la violencia en sus diferentes manifestaciones.

 «Generalmente después de una guerra, terremoto, o epidemia los sucesos violentos en la sociedad alcanzan un auge, ya que los individuos se enfocan en situaciones más personales y desarrollan lo que se llama capacidad adaptativa ´´ manifestó el doctor Uribe

Dijo que se han presentado casos en esta semana de alto impacto, que causan impresión, ´´ Tenemos el compromiso de concientizar a la población en evitar ejercer la violencia´´, resaltó.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

DGCP detecta anomalías en procedimientos de compras del Ayuntamiento Municipal de Baní

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que depositó ante la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas un informe que detecta inconsistencias en los procesos de compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní. 

Investigación revela niñas de RD menstruan temprano

Una investigación del pediatra e investigador Elbi Morla reveló que las niñas dominicanas están experimentando su primera menstruación a edades cada vez más tempranas.

JCE realiza audiencia pública sobre proyecto de reglamento de procedimientos para registro de encuestadoras

La Junta Central Electoral (JCE) realizó este jueves una audiencia pública para conocer las consideraciones y observaciones de las organizaciones políticas, firmas encuestadoras y medios de comunicación sobre el “Proyecto de Reglamento que establece el procedimiento para el registro de las firmas o empresas encuestadoras y la publicación de encuestas en materia electoral”.

INFOTEP promueve cultura ambiental y sostenibilidad desde San Juan de la Maguana

Con el propósito de proteger el medio ambiente y fomentar una cultura de sostenibilidad, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) desarrolló el panel conversatorio “Tratamiento de los residuos sólidos: Acciones individuales y colectivas en favor del medioambiente”, en la Oficina Satélite Sur, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

Director de SeNaSa visita a sobreviviente de tragedia del Jet Set en hospital Salvador B. Gautier

Ante la tragedia que ha conmocionado a todo el país, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), doctor Santiago Hazim, visitó este miércoles a la sobreviviente del lamentable suceso vinculado al Jet Set.