spot_img
16.1 C
Dominican Republic
jueves, octubre 16, 2025

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.
InicioGobiernoEn provincias fronterizas con...

En provincias fronterizas con Haití aún no hay cólera, dice Salud Pública

Jimaní. Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continuaron este miércoles el recorrido de supervisión y control en  las partes más vulnerables de la región Sur del país, como medida preventiva al  cólera y reiteraron que no hay casos activos sospechoso de la enfermedad.

La jornada estuvo encabezada por el ministro de Salud doctor Daniel Rivera, quien precisó que se desplazarán a los puntos que pueden ser vulnerables a la entrada de la enfermedad y que principalmente se están verificando la calidad del agua para evitar enfermedades gastrointestinales y el cólera.

Entre las acciones de prevención, está revisar los protocolos de atención de la enfermedad por parte del personal de las Direcciones Provinciales, la integración de instituciones gubernamentales, autoridades provinciales, personal de salud de los hospitales, empresas privadas entre otras.

El doctor Rivera manifestó que se han instalado módulos hospitalarios en la parte operativa de la frontera con el propósito de reforzar y monitorear la zona. Llamó al público en general  a atender la forma en que se elaboran los alimentos a consumir, tener la cocción correcta, lavar las manos antes y después de manipular los alimentos y utilizar agua solo potable para beber.

Aseguró que se mantiene la vigilancia epidemiológica frente a la enfermedad, y que los controles preventivos en la frontera se refuerzan.

Dijo que por medio al viceministerio de Productos de Consumo Humano, antiguo (DIGEMAPS), el organismo de Salud estará visitando algunos lugares de expendio de comida para inspeccionar el manejo seguro de los alimentos, a fin de garantizar la seguridad de los mismos en puestos fijos y ambulatorios.

Felicitó a los comercios y lugares de venta de comida que muestran los cuidados necesarios para evitar el contagio de la enfermedad. Agradeció al Instituto Nacional de Aguas Potables (INAPA), por la vigilancia de los puntos vulnerables y por garantizar la potabilización de las aguas.

Recorrido por la región Sur

Desde este martes el personal del MISPAS se ha desplazado a esta región realizando un recorrido por las provincias incluyendo Barahona, Independencia, Pedernales y Elías Piña, implementando estrategias y monitoreo así como la revisión de los protocolos de atención de los pacientes.

Mientras, este jueves se estarán trasladando a la Línea Noroeste (Monte Cristi, Dajabón) para continuar la supervisión de las provincias fronterizas.

El ministro de Salud recordó la importancia de la hidratación en los pacientes sospechosos y confirmados con la enfermedad (en caso de estar positivo), ya que la falta de hidratación puede llevar a la descompensación de los afectados. Llamó a que quienes presenten síntomas como diarrea aguda, deben acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.

Recorrido en La Altagracia

El ministro de Salud indicó que la Ruta de la Salud se desplazará este 28 y 29 de octubre por la provincia La Altagracia, para poner a disponibilidad de los comunitarios más de 30 servicios de salud, para continuar la vigilancia y reforzar los servicios.

Informó que está controlada la zona afectada por el huracán Fiona, ya que hasta el momento se encuentra libre de leptospirosis, y que continúa el control de enfermedades como malaria y dengue.

Boletín COVID-19 #2079

La Dirección General  de Epidemiología (DIGEPI), informó este miércoles que las  muestras procesadas notifican 116 casos positivos a COVID-19, no obstante aclara que no son casos de las últimas 24 horas.

Precisa que se están manejando valores envidiables de casos de COVID-19, en comparación a otros países. La positividad de las últimas semanas es favorable.

El doctor Ronald Skwes director de DIGEPI dijo que en las provincias del Sur no hay reporte de casos de COVID-19 positivos y que la incidencia es muy baja.

Indicó que el 88 por ciento de los municipios del país no han reportado caso positivo en las últimas tres semanas, no obstante continúa la vigilancia por el aumento de la movilidad de personas debido a la apertura de las escuelas.

Explicó que entre el 12 y 23 de septiembre se tomaron unas 28 muestras para el monitoreo de las variantes, resultando Ómicron BA4 la predominante hasta el momento en el país, así como la Ómicron BA-2, BA-4 y BA-5 que sigue en circulación.

Las autoridades de Salud ofrecieron estas declaraciones al ofrecer la rueda de prensa, que este viernes se realizó desde Jimaní.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Cámara de Diputados selecciona diputados que estudiarán el presupuesto del 2026

La Cámara de Diputados seleccionó este martes al grupo de diputados que junto a los senadores conformarán la Comisión Bicameral para el estudio del proyecto de ley del Presupuesto General de Estado para el 2026.

Aduanas supera el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años

La Dirección General de Aduanas (DGA) alcanzó un hito histórico al superar el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos del Estado dominicano.