spot_img
11 C
Dominican Republic
viernes, enero 24, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioLa RepublicaIndustriales destacan formación dual...

Industriales destacan formación dual contribuye a oportunidades para la juventud

Santo Domingo. La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) destacó la importancia de la formación dual para la generación de empleos de calidad en la industria dominicana, especialmente para los jóvenes del país en el marco del desayuno temático llevado a cabo por la AIRD y el Instituto Nacional de Formación Técnico-Profesional (INFOTEP).

Juan José Attías, primer vicepresidente de la AIRD, dio la bienvenida a Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, quien disertó conferencia central con el tema “Formación Dual: Empleos de calidad para la industria dominicana”.

Attías expresó que la industria busca ser competitiva y participar con posibilidades de éxito en la dinámica de los mercados internacionales y del mercado interno, destacando como respuesta clave a este requerimiento la formación dual, una modalidad que fomenta la capacitación continua y contribuye a abrazar las oportunidades que existen en la capacitación de los recursos humanos del sector.

“La formación dual es la posibilidad de que nuestras empresas se constituyan en escuelas en las que los trabajadores y pasantes aprendan cada día más por medio de la práctica en situaciones o problemas reales, desde un puesto de trabajo”, expresó Attías, quien habló en representación de Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD.

Aseguró que fomentar esta modalidad contribuye a un cambio de fisonomía del mercado laboral dominicano, a mejorar la empleabilidad, aumentar las oportunidades y disminuir los niveles de desigualdad social.

Formación dual

Rafael Santos, director general del INFOTEP, afirmó que la formación técnico-profesional juega un rol preponderante en el desarrollo de competencias técnicas y profesionales para acceder al empleo. Destacó que elementos que contribuyen a la calidad de la formación son los de la pertinencia de los programas de formación y la vinculación con el sector productivo.

Explicó que la formación técnico-profesional busca ofrecer disponibilidad de formación en diferentes áreas de conocimiento, actualizada de acuerdo a las necesidades del mercado laboral y con el desarrollo de competencias técnicas en los lugares de trabajo. “Hay una tendencia de las empresas a buscar cada vez más egresados técnicos”, aseguró.

En ese sentido, presentó los beneficios de la formación dual que combina en forma alterna la práctica en un ambiente real de trabajo con la teoría en un centro de formación y que va dirigida especialmente a jóvenes, sin distinción de sexos y con poca o ninguna experiencia, formando personas con una visión global de una ocupación.

Para el desarrollo de este programa, Santos consideró que es clave mantener una alianza estratégica entre las empresas y el Infotep. Las empresas socias de la AIRD han abierto sus puertas a esta modalidad.

Destacó como razones para favorecer la formación dual el hecho de que acerca la demanda y la oferta de competencias y habilidades, reduce los costos de reclutamiento, formación y la tasa de rotación del personal, permite que aprendices accedan a una carrera profesional estable y de calidad, y aumenta la empleabilidad de las personas jóvenes, entre otras.

Al presentar los avances, señaló que 9,376 personas han egresado del Programa en el período 1990-2022 y que en el 2020 se encontraban vinculadas a esta modalidad 175 empresas y que actualmente hay 510 empresas vinculadas y que se ha pasado de 66 a 113 programas diseñados. Ofreció cifras de los logros del INFOTEP en este programa y dijo que se espera vincular 1,559 aprendices en el presente año.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Julio Sabala será presentador en Premios Soberano 2023

"El hombre de las mil caras", "El imitador inimitable" y "El súper transforme de la comedia y el humor" Julio Sabala está feliz de asumir como presentador de la gala de los Premios Soberano 2023 este miércoles 22 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Punta Cana se convierte en epicentro del espectáculo durante Semana Santa

La región este del país se proyecta como la capital del entretenimiento durante el asueto de Semana Santa 2023 a juzgar por la oferta de conciertos que se anuncian tanto para el viernes como para el Sábado santo.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.