spot_img
21.6 C
Dominican Republic
miércoles, noviembre 5, 2025

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.
InicioLa RepublicaA LOS QUE INTENTAN...

A LOS QUE INTENTAN MATAR MIS SUEÑOS


Hace tiempo que dejé de ejercer el derecho constitucional aquél de votar y ser votado. Poco me importan cuestionamientos absurdos y cínicos. Ya nadie me convencerá con el discurso amargo de que votando consolido mi democracia perdida, y también absurda. Estoy decepcionado de todo y de todos los que de alguna forma huelen a este sistema corrupto, maldito y subyugador.

Insisto, dudo mucho que alguien me convenza de que debo votar por candidatos desesperados por alcanzar seis años de manejo ininterrumpido de millones y más millones de pesos. Sí, de mis pesos y los pesos de todos y todas los que suelen leer este blog.

Y me arrepiento de haber votado unas dos veces, después que adquirí mi condición de hombre resignado a tener cédula de identidad (cuanto quisiera que no fuera electoral). Estoy tan arrepentido, que hasta vergüenzas siento de decir lo que durante años dije con vano orgullo: que soy de izquierda. Que creo y defiendo el modelo socialista, aunque con derecho reservado a no comulgar con tantas cosas de ese sistema de gobierno.

Nunca lo creí. Ni lo imaginé tampoco. Gente que preconizó que sí es posible una vida más justa y equilibrada para todos. Que nos deleitaba haciéndonos escuchar aquellos mensajes que alentaban las condiciones para un nuevo orden; para un gobierno del pueblo y para el pueblo oprimido de siempore.

Nunca lo creí. Esos hombres y mujeres, otrora modelo de inspiración para el cambio verdadero, hoy están a sus pies. A los pies de los meros responsables del orden maldito, cruel y esclavista que en algún momento intentaron cambiar, al menos manteniendo firmes sus ideas. Al menos de esta forma.

Ser candidato por un partido causante de crisis económicas desastrosas; aspirar a un cargo de elección popular por un partido de gente inescrupulosa y capaz de cualquier cosa para mantener su estatus tramposo y logrado a las malas. Ser candidato de un partido negociador y usurpador de derechos. Optar por un puesto público en representación de un partido de dirigentes desacreditados y de conductas asqueantes; de mentirosos y simuladores; de babosos descalabrados por sus malditas mentiras.

Ser candidato por un partido ideológicamente podrido y sin objetivos definidos, es volver a matar a los que justamente murieron por combatir decisiones alocadas e irresponsables, como esas que tomaron los izquierdistas que enterraron su credibilidad al inscribirse en el trillo de la inmoralidad personalizada y descarada.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anterior
Artículo siguiente

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

JCE afirma se opone «radicalmente» a uso de documento diferente a cédula para ejercer el voto

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó ayer que el Pleno de esa institución “se opone radicalmente” al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto.

Asegura errores humanos causan el 60% incidentes de ciberseguridad en empresa

La tecnología adquirida, con inversión en hardware y software, no es suficiente para proteger una organización, empresa o institución porque existen riesgos de errores humanos.