spot_img
21.8 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 1, 2025

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.
InicioGobiernoRepresentante de la FAO...

Representante de la FAO afirma que RD redujo el hambre de 8.3 a 6.7

Santo Domingo. El presidente Luis Abinader encabezó este viernes el acto por el Día Mundial de la Alimentación, donde el representante del Fondo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) en República Dominicana, Rodrigo Castañeda, destacó que en República Dominicana se han dado pasos muy importantes hacia la reducción del indicador hambre.

Castañeda resaltó, Además, que en el país se ha reducido el flagelo de 8.3 a 6, 7%, siendo esto logrado solo por dos países de la región.

«Presidente este país es un ejemplo para el mundo en varios temas: en el manejo del COVID, la reactivación económica, el turismo, entre otros. Por lo tanto no parece lejano que en los próximos años sea también ejemplo de la erradicación total del hambre en todo su territorio, yo creo que las condiciones están dadas», manifestó.

Informó que el hambre en el mundo afecta a 828 millones de personas y que esto no tiene que ver con la falta de alimentos sino con la distribución y acceso.

«Por eso erradicar el hambre no es sólo utopía, sino algo factible, siempre y cuando exista voluntad política, por eso valoramos el compromiso del presidente de la República, su excelencia Luis Abinader y de todo su Gobierno por asumir el desafío de la seguridad alimentaria», expresó.

Sostuvo que ante el desafío de erradicar el hambre que aún está vigente, es necesario construir un mundo sostenible donde todos tengas acceso regular a suficientes alimentos nutritivos sin dejar a nadie atrás.

Y agregó: «Porque este desafío necesita una coordinación de políticas públicas y poner al centro a las personas de los territorios».

La actividad es organizada por el Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASSAN), que preside el ministro de la Presidencia, Joel Santos.

Hoja de ruta para nuevo plan

De su lado el ministro de la Presidencia Joel Santos y presidente de CONASSAN, mostró la hoja de ruta sobre la cual se va a trabajar en la ejecución de este nuevo plan del 2023/ 2026 del Plan SANS.

Durante la presentación el ministro de la Presidencia explicó el objetivo general del Plan al indicar que consiste en determinar a través de consulta interinstitucionales e intersectoriales las dimensiones, los resultados estratégicos y la línea de acción para el nuevo Plan SANS con actores de diferentes grupos de interés.

Santos resaltó que República Dominicana viene presentando un crecimiento sosteniblemente por encima un 5% anual y que con el crecimiento del PIB se va a acelerar más en los próximos años y generará mayor demanda en la producción.

Además, dijo que el sector turismo genera un crecimiento constante con una población flotante fija en el país de 200 mil personas que tienen un consumo percapita 8 veces mayor a lo que es la población promedio.

Compromiso del país en garantizar derechos

En tanto, la representante del Programa Mundial de Alimentos, Gabriela Alvarado, resaltó que en el país existe un compromiso palpable de garantizar este derecho a través del diseño de leyes y de políticas y las instituciones tales como la estrategia Nacional de desarrollo 2023 y la Ley de Soberanía Alimentaria Nutricional y sus mecanismos de gobernanza e implementación.

De igual forma, el ministro de Agricultura y primer vicepresidente de CONASSAN, Limber Cruz, garantizó que en el país no habrá escasez del problema de alimentación.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.