spot_img
12.6 C
Dominican Republic
domingo, enero 26, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioGobiernoRepresentante de la FAO...

Representante de la FAO afirma que RD redujo el hambre de 8.3 a 6.7

Santo Domingo. El presidente Luis Abinader encabezó este viernes el acto por el Día Mundial de la Alimentación, donde el representante del Fondo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) en República Dominicana, Rodrigo Castañeda, destacó que en República Dominicana se han dado pasos muy importantes hacia la reducción del indicador hambre.

Castañeda resaltó, Además, que en el país se ha reducido el flagelo de 8.3 a 6, 7%, siendo esto logrado solo por dos países de la región.

«Presidente este país es un ejemplo para el mundo en varios temas: en el manejo del COVID, la reactivación económica, el turismo, entre otros. Por lo tanto no parece lejano que en los próximos años sea también ejemplo de la erradicación total del hambre en todo su territorio, yo creo que las condiciones están dadas», manifestó.

Informó que el hambre en el mundo afecta a 828 millones de personas y que esto no tiene que ver con la falta de alimentos sino con la distribución y acceso.

«Por eso erradicar el hambre no es sólo utopía, sino algo factible, siempre y cuando exista voluntad política, por eso valoramos el compromiso del presidente de la República, su excelencia Luis Abinader y de todo su Gobierno por asumir el desafío de la seguridad alimentaria», expresó.

Sostuvo que ante el desafío de erradicar el hambre que aún está vigente, es necesario construir un mundo sostenible donde todos tengas acceso regular a suficientes alimentos nutritivos sin dejar a nadie atrás.

Y agregó: «Porque este desafío necesita una coordinación de políticas públicas y poner al centro a las personas de los territorios».

La actividad es organizada por el Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASSAN), que preside el ministro de la Presidencia, Joel Santos.

Hoja de ruta para nuevo plan

De su lado el ministro de la Presidencia Joel Santos y presidente de CONASSAN, mostró la hoja de ruta sobre la cual se va a trabajar en la ejecución de este nuevo plan del 2023/ 2026 del Plan SANS.

Durante la presentación el ministro de la Presidencia explicó el objetivo general del Plan al indicar que consiste en determinar a través de consulta interinstitucionales e intersectoriales las dimensiones, los resultados estratégicos y la línea de acción para el nuevo Plan SANS con actores de diferentes grupos de interés.

Santos resaltó que República Dominicana viene presentando un crecimiento sosteniblemente por encima un 5% anual y que con el crecimiento del PIB se va a acelerar más en los próximos años y generará mayor demanda en la producción.

Además, dijo que el sector turismo genera un crecimiento constante con una población flotante fija en el país de 200 mil personas que tienen un consumo percapita 8 veces mayor a lo que es la población promedio.

Compromiso del país en garantizar derechos

En tanto, la representante del Programa Mundial de Alimentos, Gabriela Alvarado, resaltó que en el país existe un compromiso palpable de garantizar este derecho a través del diseño de leyes y de políticas y las instituciones tales como la estrategia Nacional de desarrollo 2023 y la Ley de Soberanía Alimentaria Nutricional y sus mecanismos de gobernanza e implementación.

De igual forma, el ministro de Agricultura y primer vicepresidente de CONASSAN, Limber Cruz, garantizó que en el país no habrá escasez del problema de alimentación.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Julio Sabala será presentador en Premios Soberano 2023

"El hombre de las mil caras", "El imitador inimitable" y "El súper transforme de la comedia y el humor" Julio Sabala está feliz de asumir como presentador de la gala de los Premios Soberano 2023 este miércoles 22 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Punta Cana se convierte en epicentro del espectáculo durante Semana Santa

La región este del país se proyecta como la capital del entretenimiento durante el asueto de Semana Santa 2023 a juzgar por la oferta de conciertos que se anuncian tanto para el viernes como para el Sábado santo.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.