spot_img
16.1 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 1, 2025

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.
InicioMundo¿Cómo reconocer una buena...

¿Cómo reconocer una buena compra inmobiliaria?

Por Daniel Segovia

Daniel Segovia, experto en inversiones de bienes raíces.

Los mercados han innovado sus formas de hacer ganar dinero, y tal vez no se les escuche y lea adecuadamente. No porque no queramos, sino porque la mente está educada para recibir la información ganadora.

“La estrategia ganadora puede estar en tus manos si te educas y actúas de manera eficaz en los mercados más importantes”, afirma el empresario y coach de bienes raíces Daniel Segovia.

Muchas preguntas aparecen en este momento, por ejemplo: ¿Cómo diversificar los ingresos? ¡La respuesta es muy sencilla! Hay que aprender sobre los mercados, invertir con responsabilidad y explorar las múltiples opciones que brinda el mundo de los negocios inmobiliarios.

“Deja de soñarlo, toma la decisión de formarte y adentrarte en este interesante mundo que te hará exitoso, deja de hacerte preguntas y juntos develemos la hipótesis”, agrega el creador de una comunidad latina de inversionistas, durante más de seis años, en el sector inmobiliario.

¿Cómo saber si estamos ante una buena compra? Lee con atención y ponlo en práctica:

1-Asegurarnos de comprar una propiedad por debajo del precio del mercado. No competir en precio.

2-Cerciorarnos de encontrar propiedades similares a una milla dentro del mismo micromercado, como máximo.

3-Desarrollar una estrategia para los comparables y buscar siempre ser relevante en las casas de igual condición: peras con peras y manzanas con manzanas.

4-Buscar apalancamiento financiero para que no gastar el cash, porque se acaba y cierra la puerta a más oportunidades.

5-Edúcate todos los días en los temas del mercado inmobiliario.

Daniel Segovia trabaja de la mano con su mentor Robert Shemin, a quien “The New York Times” califica como autor bestseller. Participa como director de mentoría y coach principal de “Ganadores – Inversión en Bienes raíces”, entrenando a más de 1.400 inversionistas de propiedad raíz, a quienes asesora semanalmente en Estados Unidos y América Latina.

“El éxito no está detrás de ti, sino en tus manos. Capacítate y logra tus metas aprendiendo a aprovechar grandes oportunidades. Invertir en conocimientos es la verdadera clave para hacer dinero”, asegura el experto.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.

Tabaco y hookah tienen impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe de adolescente y jóvenes

El tabaquismo pasivo o activo y el uso de hookah (también conocida como pipa de agua), tienen un impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe, especialmente en los adolescentes y adultos jóvenes que “aún están en el desarrollo vocal y respiratorio, daños que generalmente es subestimado”.