spot_img
21.6 C
Dominican Republic
jueves, octubre 2, 2025

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.
InicioMundoEn tiempos de ciberataques,...

En tiempos de ciberataques, sistemas digitales y automatizados buscan protección 

Santo Domingo. La pandemia aceleró la adopción de la tecnología, digitalización, así como la automatización de procesos y tareas dentro de los distintos sectores empresariales, industriales y de servicios. Años después siguen generándose alertas por los ciberdelitos, que, según datos, aumentaron 600% durante esta emergencia sanitaria. 

Según la empresa de tecnología IBM, en entrevista con Infobae, en el año 2022 el costo promedio de una filtración de datos de una empresa fue de 2.09 millones de dólares, lo que representa un aumento del 15 % si se compara con el registrado en el año 2021. Sin embargo, esta no es la única variación que se registra. En el reporte de “Perspectivas de Latinoamérica” elaborado por la compañía, se indicó que el 60 % de las empresas aumentó el precio de sus servicios luego de una filtración de datos. 

Según otros datos, la región de América Latina y el Caribe sufrió 137 mil millones de intentos de ciberataques de enero a junio del 2022, un aumento en comparación con el mismo período del año pasado. Además de las cifras extremadamente altas, los datos revelan un aumento en el uso de estrategias más sofisticadas y dirigidas, como el ransomware. Durante los primeros seis meses de 2022, se detectaron aproximadamente 384 mil intentos de distribución de ransomware en todo el mundo. De estos, 52 mil tenían como destino a América Latina. 

Se calcula que en el 2021 hubo 289 mil millones de amenazas cibernéticas que afectaron a Latinoamérica, lo que supone que cada uno de los 667 millones de habitantes ha estado sometido a un promedio de 433 ataques en el año (más de uno al día).  

En el 2022 República Dominicana registró un promedio mensual de 30 mil intentos de ciberataques. Un año antes, se reportaron 2,200 millones de intentos, según Fortinet. El Centro Nacional de Ciberseguridad, por su parte, indicó que en el 2021 se atendió a través del Equipo Nacional de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CSIRT-RD) 177 ataques. En los primeros10 meses del 2022, esa cifra incrementó a 267 casos. 

“Estos ciberatacantes se aprovechan de las vulnerabilidades de los sistemas y en muchas ocasiones no solo afecta a centros de datos o bases de información, sino también a cualquier sistema o equipo conectado a una red de conexión a internet o nube” comentó Jean Maluf, gerente para RD de Schneider Electric. 

El cibercrimen está en constante evolución, los atacantes están atentos a las últimas tendencias y tecnologías para enganchar al mayor número de víctimas con ataques que frecuentemente conllevan diversas acciones y buscan que al menos una tenga éxito. Además, han pasado de ser básicos y masivos a más complejos y selectivos, lo que demuestra que los cibercriminales están afinando sus tácticas y procedimientos para ser más eficientes con su objetivo.

“En los últimos dos años, las empresas de todos los sectores han migrado muchos de sus procesos, equipos, maquinaria y controles de mantenimiento a sistemas inteligentes conectados al Internet de las cosas, a redes en la nube, interconectándose y digitalizándose. Sin embargo, al hacer esta migración hay que tomar en cuenta parámetros y sistemas de seguridad sólidos para evitar que un atacante se aproveche de estas plataformas multicanal” señaló Maluf. 

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.