spot_img
12.6 C
Dominican Republic
domingo, enero 26, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioMundoExportaciones en Servicios Creativos...

Exportaciones en Servicios Creativos alcanzaron 1.4 billones de dólares en 2022

Santo Domingo. Las exportaciones de servicios creativos reflejaron un crecimiento a 1,4 billones de dólares en el 2022 marcando un aumento de un 29% desde el 2017, de acuerdo con el informe Perspectivas de la Economía Creativa 2024 realizado por la Conferencia de las Naciones Unidas Para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD por sus siglas en inglés).

La misma encuesta revela que el aporte de la economía creativa en los diferentes países oscila entre el 0.5% y el 7.3% del Producto Interno Bruto (PIB) y emplea el 0.5% y el 12.5% de la mano de obra.

Todos estos datos e indicadores serán abordados durante la cuarta edición del Foro Caribe Naranja que este año lleva como lema “Exportación de Creatividad:  Hecha en RD” y que se realizará en Santo Domingo el próximo 01 de octubre, actividad organizada por Switch Havas y SIP Group,

De acuerdo con José Grateraux, CEO de Switch Havas, el sector de exportación de servicios creativos constituye una oportunidad importante que debe ser tomada en cuenta en los indicadores económicos del país y que necesita de un soporte estratégico y del desarrollo de políticas públicas que permitan y faciliten su crecimiento.

“El año pasado el gobierno dominicano a través del Ministerio de Industria, Comercio y MiPyMES (MIC) presentó la Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos que incluye los sectores relacionados con talento y creatividad, lo que representa un avance para este sector a la vez que constituye una herramienta para apoyar el desarrollo del trabajo de los  profesionales de la industria del conocimiento y creativa, gestores culturales, los diseñadores gráficos, cine, audiovisual, videojuegos, animación, entre otros renglones”, enfatizó Grateraux.

Asimismo, Pamela Pitizia gerente general de Switch⎟ Havas destacó que la encuesta mundial realizada por la UNCTAD revela que los países en desarrollo han aumentado significativamente su cuota del 10% en el 2010 a un 20% en el 2022. 

“Estamos hablando de una realidad, una tendencia en crecimiento que debemos aprovechar.  De acuerdo con el informe de la Estrategia Nacional de Servicios Modernos elaborado por el MIC en las últimas décadas la República Dominicana ha logrado una importante transformación de su canasta exportadora pasando de una especialización de bienes primarios a una basada en servicios.  Es así como en el 2019 este sector representó el 59.7% del PIB”, afirmó Pitizia.

El informe de la UNCTAD arrojó que los servicios creativos más exportados en el 2022 fueron los servicios de software con un 41.3%, investigación y el desarrollo con un 30.7%, seguidos por la publicidad, los estudios de mercado y la arquitectura con un 15.5%, los servicios audiovisuales con un 7.9%, los servicios de información con un 4% y los servicios culturales, recreativos y de patrimonio con un 0.6%.

El mismo documento indica que la digitalización está transformando la economía creativa. Por ejemplo, los servicios de streaming ampliaron su cuota en el mercado mundial de la música en un 10.4% interanual y ahora representa el 67.3% de los flujos mundiales de ingresos musicales. 

Mientras, la Inteligencia Artificial (IA) se presenta como un motor clave de este cambio ya que mejora la creación, distribución y consumo de contenidos mediante la generación de guiones, películas, artículos de noticias, músicas, imágenes, animaciones, contenidos de realidad virtual, al tiempo que mejora los flujos de trabajo de posproducción y analiza los datos de los usuarios.

Durante la cuarta edición del Foro Caribe Naranja la exportación de los servicios modernos y la creatividad hecha en el país se estará abordando a través de una serie de paneles con especialistas nacionales e internacionales.

Sobre Foro Caribe Naranja

Foro Caribe Naranja es una iniciativa que se realiza con el objetivo de visibilizar y colocar en la agenda pública los temas que abordan la Economía Naranja y las Industrias Creativas en el país y la región del Caribe, destacando los diferentes actores que componen este sector y su importante aporte a la economía y sobre todo al impacto directo en la calidad de vida de las comunidades.

Este año el Foro aborda el tema “Exportación de Creatividad hecha en República Dominicana” con el objetivo de continuar la conversación alrededor de este sector que diversifica nuestra economía, crea empleos de calidad y posiciona al país como el hub creativo del Caribe, promoviendo un desarrollo económico sostenible que atrae inversión extranjera y fortalece la imagen de República Dominicana a nivel global.

Caribe Naranja es una plataforma conformada por tres proyectos que se van desarrollando durante todo el año. Además del Foro, la integran La Silla Naranja, una serie de temporada que tiene como objetivo darle visibilidad a diferentes actores que pertenecen a las industrias creativas y culturales del país, quienes a través de sus visiones e historias demuestran el potencial que tiene nuestro país para seguir posicionándose como referente creativo del Caribe.

El tercer proyecto es Conexión Naranja, que consiste en conversatorios puntuales que facilitan el intercambio de ideas, con la participación de expertos y personalidades de diferentes gremios de la industria creativa, quienes comparten sus visiones y experiencias.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.