spot_img
16 C
Dominican Republic
jueves, octubre 16, 2025

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.
InicioMundoOPEP aprueba recorte de...

OPEP aprueba recorte de 2 millones de barriles diarios ¿Qué impacto tendría esta medida?

La Organización de Países Exportadores de Petróleo Plus (OPEP+) ha aprobado recortar la producción de petróleo en 2 millones de barriles diarios tras las recomendaciones de su comité de monitoreo.

El medio RT señala que este miércoles se celebró en Viena una reunión de los miembros del grupo petrolero, en la que los productores acordaron un profundo recorte de su objetivo de producción, frenando la oferta en un mercado ya ajustado a pesar de la presión de Estados Unidos para bombear más. Esta sería la mayor disminución en la producción desde el comienzo de la pandemia de covid-19.

The New York Times reportó a principios de esta semana, citando a una persona familiarizada con el tema, que Arabia Saudita, que lidera ‘de facto’ el grupo, estaba decidida a llevar los precios del barril de petróleo a unos 90 dólares. Asimsimo, se indicó que la OPEP+ optó por recortar la producción debido a que el mercado tiene un exceso de oferta, y la demanda se está atenuando por el debilitamiento de la economía mundial.

Jeff Currie, jefe global de investigación de materias primas en Goldman Sachs, también destacó que la razón por la que la organización puede reducir la producción, incluso cuando el mercado del petróleo sigue siendo ajustado con inventarios bajos, es que los precios del crudo han bajado más de un 40% porque los inversores huyen del mercado. 

Antes de la reunión, había pocos indicios de que la presión estadounidense estuviera funcionando. El ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail Al Mazrouei, insistió en que la decisión era «técnica»: «Es muy importante que siga siendo una decisión técnica y no política», dijo a los periodistas. «Por eso es importante mirar el lado técnico de la ecuación y ver cualquier preocupación relacionada con la economía y el estado de la economía».

Mientras tanto, el presidente de EE.UU., Joe Biden, declaró que está «decepcionado por la decisión miope» de la OPEP+. «En un momento en el que el mantenimiento del suministro mundial de energía tiene una importancia fundamental, esta decisión tendrá un impacto más negativo en los países con ingresos bajos y medios, que ya se están tambaleando por los elevados precios de la energía», reza el comunicado publicado en el sitio web de la Casa Blanca.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Cámara de Diputados selecciona diputados que estudiarán el presupuesto del 2026

La Cámara de Diputados seleccionó este martes al grupo de diputados que junto a los senadores conformarán la Comisión Bicameral para el estudio del proyecto de ley del Presupuesto General de Estado para el 2026.

Aduanas supera el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años

La Dirección General de Aduanas (DGA) alcanzó un hito histórico al superar el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos del Estado dominicano.