spot_img
15.5 C
Dominican Republic
jueves, octubre 2, 2025

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.
InicioPrincipalDetección oportuna e inmuno-oncología,...

Detección oportuna e inmuno-oncología, clave para supervivencia en pacientes con cáncer

SANTO DOMINGO. El cáncer es la tercera causa de muerte en Centroamérica, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ya que tan sólo en 2020 se atribuyeron 1.4 millones de muertes en la región a este padecimiento.

El cáncer es una enfermedad en la que algunas células anormales se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo provocando tumores malignos. El estudio de este padecimiento ha permitido identificar cuáles son los de mayor incidencia.

En las mujeres prevalece el cáncer de mama, pulmón, colorrectal, tiroides y cervicouterino, mientras que en el hombre los de mayor incidencia son el de próstata, pulmón, colorrectal y vejiga.

Sin embargo, existen algunos tipos de cáncer que, por el bajo número de casos, o por el área del cuerpo en la que se desarrollan, se clasifican como raros o poco comunes, por ejemplo, el Carcinoma de células de Merkel.

Al ser un padecimiento que se desarrolla en cualquier célula del cuerpo, el cáncer ha llevado a los especialistas en inmuno-oncología a trabajar meticulosamente en el desarrollo de tratamientos que permitan combatirlo de forma dirigida; es decir, sin atacar agresivamente a otras células sanas.

 “Gracias a la innovación científica, hoy en día hay terapias que pueden ser administradas tanto en pacientes con cánceres comunes, como el de vejiga o riñón, así como para quienes viven con algún cáncer denominado ´raro´”, indicó el Dr. Olvin Reyes, Especialista en Oncología Médica en el Instituto Hondureño de Seguridad Social.

Por lo anterior, en el marco del mes de la lucha contra el cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, médicos oncólogos presentaron una serie de recomendaciones para estar alerta de los signos y síntomas que pueden indicar la presencia de algún tipo de cáncer y sobre todo de aquellos poco conocidos, invitando a la población centroamericana a acudir al médico de forma periódica para contar con una detección temprana que permita un tratamiento oportuno que aumente su supervivencia y calidad de vida. 

A decir de los expertos, si bien un gran número de tipos de cáncer se relacionan directamente con factores genéticos o con alguna enfermedad crónica, es importante tomar en cuenta que existen otras causas que podrían desencadenarlo.

Por ejemplo, a nivel de la piel puede desarrollarse Carcinoma de Células de Merkel, un tipo de cáncer de baja prevalencia, cuyo desarrollo puede atribuirse a la exposición prolongada al sol o la debilidad del sistema inmunitario.

“El cáncer de células de Merkel se manifiesta con protuberancias rosadas, rojas o púrpuras indoloras en la piel, debido a que dichas células se encuentran en la capa superior de la piel, muy cerca de las terminaciones nerviosas que reciben la sensación del tacto. Comúnmente éste se diagnostica en hombres mayores de 50 años, por lo que tener conocimiento de sus signos es esencial para un diagnóstico y tratamiento temprano”, indicó Luis Chicas, especialista en Oncología del Hospital Nacional Rosales.

La importancia de conocer los síntomas de este padecimiento, así como una detección temprana radica en la oportunidad de supervivencia de los pacientes, pues de acuerdo con la OPS al menos un 80% de los casos de cáncer se detectan en etapas avanzadas.

En el caso del cáncer de células de Merkel el diagnóstico tardío lleva a los pacientes a una etapa metastásica y, al ser un cáncer altamente agresivo, la tasa de supervivencia se reduce al 20%”, agregó el Dr. Chicas.

Adicionalmente, una detección temprana brinda a los pacientes el acceso a un tratamiento adecuado. Si bien existen distintas terapias para cada tipo de cáncer, la quimioterapia basada en platino es la terapia estándar de primera línea por sus niveles altos de respuesta inicial.

A pesar de la efectividad de la quimioterapia, algunos tipos de cáncer como el de riñón, vejiga o células de Merkel suelen avanzar a niveles metastásicos, donde las inmuno-terapias se presentan como una alternativa y un mejor tratamiento para ofrecer a los pacientes una mayor supervivencia y calidad de vida”, señaló Reyes.

Es importante destacar, que es de suma relevancia que la información en torno a los diferentes tipos de cánceres, signos, síntomas así como la prevención o diagnóstico oportuno esté al alcance de la población. De igual manera, el conocimiento sobre los tratamientos actualmente disponibles, contribuirá a la reducción de la carga de la enfermedad tanto para los pacientes como para los sistemas de salud.

Para atender esta necesidad, Merck compañía líder en ciencia y tecnología, mantiene el compromiso con los pacientes para descubrir, desarrollar, innovar y dar acceso a medicamentos contra el cáncer que permitan prolongar la calidad de vida de los pacientes.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.