spot_img
22.1 C
Dominican Republic
sábado, enero 25, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioPrincipalDetección oportuna e inmuno-oncología,...

Detección oportuna e inmuno-oncología, clave para supervivencia en pacientes con cáncer

SANTO DOMINGO. El cáncer es la tercera causa de muerte en Centroamérica, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ya que tan sólo en 2020 se atribuyeron 1.4 millones de muertes en la región a este padecimiento.

El cáncer es una enfermedad en la que algunas células anormales se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo provocando tumores malignos. El estudio de este padecimiento ha permitido identificar cuáles son los de mayor incidencia.

En las mujeres prevalece el cáncer de mama, pulmón, colorrectal, tiroides y cervicouterino, mientras que en el hombre los de mayor incidencia son el de próstata, pulmón, colorrectal y vejiga.

Sin embargo, existen algunos tipos de cáncer que, por el bajo número de casos, o por el área del cuerpo en la que se desarrollan, se clasifican como raros o poco comunes, por ejemplo, el Carcinoma de células de Merkel.

Al ser un padecimiento que se desarrolla en cualquier célula del cuerpo, el cáncer ha llevado a los especialistas en inmuno-oncología a trabajar meticulosamente en el desarrollo de tratamientos que permitan combatirlo de forma dirigida; es decir, sin atacar agresivamente a otras células sanas.

 “Gracias a la innovación científica, hoy en día hay terapias que pueden ser administradas tanto en pacientes con cánceres comunes, como el de vejiga o riñón, así como para quienes viven con algún cáncer denominado ´raro´”, indicó el Dr. Olvin Reyes, Especialista en Oncología Médica en el Instituto Hondureño de Seguridad Social.

Por lo anterior, en el marco del mes de la lucha contra el cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, médicos oncólogos presentaron una serie de recomendaciones para estar alerta de los signos y síntomas que pueden indicar la presencia de algún tipo de cáncer y sobre todo de aquellos poco conocidos, invitando a la población centroamericana a acudir al médico de forma periódica para contar con una detección temprana que permita un tratamiento oportuno que aumente su supervivencia y calidad de vida. 

A decir de los expertos, si bien un gran número de tipos de cáncer se relacionan directamente con factores genéticos o con alguna enfermedad crónica, es importante tomar en cuenta que existen otras causas que podrían desencadenarlo.

Por ejemplo, a nivel de la piel puede desarrollarse Carcinoma de Células de Merkel, un tipo de cáncer de baja prevalencia, cuyo desarrollo puede atribuirse a la exposición prolongada al sol o la debilidad del sistema inmunitario.

“El cáncer de células de Merkel se manifiesta con protuberancias rosadas, rojas o púrpuras indoloras en la piel, debido a que dichas células se encuentran en la capa superior de la piel, muy cerca de las terminaciones nerviosas que reciben la sensación del tacto. Comúnmente éste se diagnostica en hombres mayores de 50 años, por lo que tener conocimiento de sus signos es esencial para un diagnóstico y tratamiento temprano”, indicó Luis Chicas, especialista en Oncología del Hospital Nacional Rosales.

La importancia de conocer los síntomas de este padecimiento, así como una detección temprana radica en la oportunidad de supervivencia de los pacientes, pues de acuerdo con la OPS al menos un 80% de los casos de cáncer se detectan en etapas avanzadas.

En el caso del cáncer de células de Merkel el diagnóstico tardío lleva a los pacientes a una etapa metastásica y, al ser un cáncer altamente agresivo, la tasa de supervivencia se reduce al 20%”, agregó el Dr. Chicas.

Adicionalmente, una detección temprana brinda a los pacientes el acceso a un tratamiento adecuado. Si bien existen distintas terapias para cada tipo de cáncer, la quimioterapia basada en platino es la terapia estándar de primera línea por sus niveles altos de respuesta inicial.

A pesar de la efectividad de la quimioterapia, algunos tipos de cáncer como el de riñón, vejiga o células de Merkel suelen avanzar a niveles metastásicos, donde las inmuno-terapias se presentan como una alternativa y un mejor tratamiento para ofrecer a los pacientes una mayor supervivencia y calidad de vida”, señaló Reyes.

Es importante destacar, que es de suma relevancia que la información en torno a los diferentes tipos de cánceres, signos, síntomas así como la prevención o diagnóstico oportuno esté al alcance de la población. De igual manera, el conocimiento sobre los tratamientos actualmente disponibles, contribuirá a la reducción de la carga de la enfermedad tanto para los pacientes como para los sistemas de salud.

Para atender esta necesidad, Merck compañía líder en ciencia y tecnología, mantiene el compromiso con los pacientes para descubrir, desarrollar, innovar y dar acceso a medicamentos contra el cáncer que permitan prolongar la calidad de vida de los pacientes.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Julio Sabala será presentador en Premios Soberano 2023

"El hombre de las mil caras", "El imitador inimitable" y "El súper transforme de la comedia y el humor" Julio Sabala está feliz de asumir como presentador de la gala de los Premios Soberano 2023 este miércoles 22 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Punta Cana se convierte en epicentro del espectáculo durante Semana Santa

La región este del país se proyecta como la capital del entretenimiento durante el asueto de Semana Santa 2023 a juzgar por la oferta de conciertos que se anuncian tanto para el viernes como para el Sábado santo.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.