spot_img
21.6 C
Dominican Republic
miércoles, noviembre 5, 2025

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.
InicioSOCIEDADLAS AVENTURAS DE "LA...

LAS AVENTURAS DE «LA CHICHIGUA»

No es política, pero entiende y maneja su terminología de forma sorprendente. No es candidata ni aspira a ningún puesto electivo, pero no hay un solo postulante que no la conozca. Tampoco es periodista ni locutora, pero se codea con los reporteros de los medios de comunicación más influyentes de la capital.

Su nombre es Susy de la Cruz y le dicen “La Chichigua”. O la comadre de Hipólito Mejía, el ex presidente de la República, a quien ella y sus compañeros de “trabajo” también asumen como “papá”. Es una morena monumental, de pelo crespo tejido, mirada inquieta e inteligente y usa pantalones apretados.

Vive en Cristo Rey, pero se mueve por todos los contornos del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. Todo depende de hacia donde se dirija la cúpula del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), organización política que esta joven capitaleña y varios hombres-también jóvenes-escogieron para “picar” algunos pesos, mediante el método sencillo, franco y abierto de pedir sin ningún tipo de contemplación.

La Chichigua hace honor a su mote. No dura ni diez segundos sentada o parada en un lugar fijo. Su vaivén delata su nerviosismo. Y sus propósitos también. Se mete entre periodistas, escucha y comparte conversaciones de camarógrafos, fotógrafos, reporteros y políticos importantes y de poca monta.

La “comadre de Hipólito” es ágil. Se mueve rápido y con precisión. Observa la hora. Se para si está sentada y vuelve a sentarse. Sus compañeros de “trabajo” la miran y sonríen. Algunos acompañan sus manías e inquietudes. Reflexiona sobre la situación política del partido blanco que sigue desde hace mucho tiempo. Se recuesta de las paredes para luego volver a sentarse o intercambiar impresiones con sus compañeros.

Se acerca la hora. Ya los grandes dirigentes del PRD casi salen del encuentro pautado para discutir problemas internos; problemas que ella también sufre y comenta por lo bajo y por ratos en voz alta. El sol pica muchísimo y saca sudor de su frente estrecha. Las puertas se abren para dar paso a los altos dirigentes. Susy se posiciona; hace una seña a los “pica pica” que esperan el momento. Y se lanzan al ataque. Mañana será otro día. Habrá nueva agenda. La Chichigua se marcha. ¿Contenta o decepcionada?
Oscar Quezada

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

JCE afirma se opone «radicalmente» a uso de documento diferente a cédula para ejercer el voto

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó ayer que el Pleno de esa institución “se opone radicalmente” al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto.

Asegura errores humanos causan el 60% incidentes de ciberseguridad en empresa

La tecnología adquirida, con inversión en hardware y software, no es suficiente para proteger una organización, empresa o institución porque existen riesgos de errores humanos.