spot_img
15.3 C
Dominican Republic
domingo, junio 22, 2025

Acofave respalda nuevo plan del Gobierno para enfrentar el caos del tránsito en el Gran Santo Domingo

La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) respaldó el Plan Integral de Gestión del Tránsito presentado por el Gobierno para reducir la congestión vial en el Gran Santo Domingo, una problemática que ha deteriorado durante años la calidad de vida, la productividad y la seguridad de los ciudadanos.

Aduanas y Embajada EE. UU. anuncian programa Global Entry para 24, 25 y 26 de junio

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Embajada de Estados Unidos en el país anuncian el operativo de entrevistas donde los viajeros dominicanos que ya cuentan con una aprobación condicional podrán completar su estatus de Global Entry, el mismo se realizará en la sede de la DGA, los días 24, 25 y 26 de junio.

SeNaSa coordina esfuerzos para fortalecer atención extrahospitalaria y prevención en temporada ciclónica

En un encuentro de trabajo realizado este lunes, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), doctor Santiago Hazim, y el director de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), general Juan Manuel Méndez, coordinaron acciones conjuntas orientadas a fortalecer la colaboración interinstitucional y garantizar una mejor atención a la ciudadanía, especialmente en el contexto de la temporada ciclónica.
InicioTe lo ExplicoMundial de fútbol de...

Mundial de fútbol de Catar, claves de redacción

Con motivo del mundial de fútbol que se celebra en Catar, entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre, se ofrece a continuación una serie de claves de escritura.

1. Catar es el nombre del país y Qatar 2022 el de la competición

La Ortografía de la lengua española recomienda emplear la grafía Catar, con ce, para referirse al país cuya capital es Doha. Asimismo, señala que esta forma permite crear el gentilicio regular catarí (mejor que qatarí).

Qatar 2022, con q, como marca registrada, es la denominación internacional de la competición de fútbol y es adecuado respetar la grafía original del nombre propio.

2. Fútbol y futbol, acentuaciones válidas

Las formas futbol, usada en México y Centroamérica, y fútbol, extendida en el resto de América y en España, son adaptaciones válidas del anglicismo football. El calco balompié se usa menos para hacer referencia al deporte, pero se encuentra en las denominaciones de algunos equipos.

3. Nombres alternativos de las selecciones

Las denominaciones alternativas estilísticas de las selecciones nacionales se escriben sin comillas y con mayúscula, no así el artículola Albicelestela Blanquirroja (con r doble, mejor que la Blanquiroja)la Cafeterala Celestela Rojael Trila Tricolor

4. Apelativos de jugadores, equipos y aficionados

Los sustantivos y adjetivos apelativos que se emplean para referirse a los jugadores de una selección o combinado nacional y, por extensión, a sus socios y seguidores se escriben con minúscula y sin comillaslos albicelesteslos blanquirrojoslos cafeteroslos charrúas, los fanáticos

5. VAR y videoarbitraje

Para referirse a la tecnología que permite revisar en vídeo determinadas acciones, es posible emplear el acortamiento VAR, que puede interpretarse como sigla inglesa de video assistant referee o como acrónimo español de videoarbitraje, en una sola palabra y sin tilde (no vídeoarbitrajevideo-arbitraje ni vídeo arbitraje o video arbitraje).

6. Córneres, plural de córner

La palabra córner (plural córneres) necesita tilde por ser llana acabada en consonante distinta de s. Convive con las expresiones saque de esquina o tiro de esquina.

7. Penalti, mejor que penalty

La grafía adecuada es penalti, mejor que la forma original inglesa penalty. El plural correspondiente es penaltis, no penalties ni penaltys. Además, se recuerda que la variante penal es la forma más extendida en América.

8. Los fuera de juego los fueras de juego, plurales válidos

Los fuera de juego y los fueras de juego son plurales adecuados de la expresión el fuera de juego.

El sustantivo órsay, adaptación creada a partir de la voz inglesa offside, se escribe con tilde por ser una palabra llana que no termina en vocal, n o s.

9. Las faltas se señalan, nose señalizan

Señalizar significa ‘colocar señales en un lugar, especialmente señales de tráfico para regular la circulación’, y señalar, entre otras acepciones, ‘hacer señal para dar noticia de algo’, de modo que, en fútbol, las faltas se señalan, no se señalizan. Tampoco es adecuada la expresión marcar una falta (o un penalti) para indicar que se ha señalado.

10. La pierna derecha, no su pierna derecha

El empleo del adjetivo posesivo en lugar del determinante es un uso del francés y del inglés que conviene evitar. Por tanto, lo adecuado sería decir «Se lesionó la pierna derecha», en lugar de «… su pierna derecha».

11. Tiempo de descuento y tiempo añadido

Tanto tiempo de descuento como tiempo añadido son expresiones válidas, ya que se añaden unos minutos que antes se habían descontado.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Acofave respalda nuevo plan del Gobierno para enfrentar el caos del tránsito en el Gran Santo Domingo

La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) respaldó el Plan Integral de Gestión del Tránsito presentado por el Gobierno para reducir la congestión vial en el Gran Santo Domingo, una problemática que ha deteriorado durante años la calidad de vida, la productividad y la seguridad de los ciudadanos.

Tortuga Bay Puntacana consolida su liderazgo en lujo con el distintivo Cinco Diamantes de la AAA

Tortuga Bay Puntacana mantiene su reconocimiento de Cinco Diamantes que otorga la AAA (Asociación Americana del Automóvil), reafirmando su posicionamiento como un hotel de lujo referente en la República Dominicana.

Medicina de precisión presenta resultados alentadores en metástasis

La medicina de precisión es el presente y el futuro de la atención en salud, sobre todo en las patologías cancerígenas y está presentando resultados alentadores en el tratamiento de metástasis.

Salud Pública impulsa hoja de ruta para Estrategia Nacional de Salud Digital

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Información y Estadísticas en Salud (DGIES), del viceministerio de Fortalecimiento y Desarrollo, llevó a cabo el taller “Hoja de Ruta para la Implementación de la Estrategia Nacional de Salud Digital 2024-2028”.

Aduanas y Embajada EE. UU. anuncian programa Global Entry para 24, 25 y 26 de junio

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Embajada de Estados Unidos en el país anuncian el operativo de entrevistas donde los viajeros dominicanos que ya cuentan con una aprobación condicional podrán completar su estatus de Global Entry, el mismo se realizará en la sede de la DGA, los días 24, 25 y 26 de junio.

SeNaSa coordina esfuerzos para fortalecer atención extrahospitalaria y prevención en temporada ciclónica

En un encuentro de trabajo realizado este lunes, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), doctor Santiago Hazim, y el director de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), general Juan Manuel Méndez, coordinaron acciones conjuntas orientadas a fortalecer la colaboración interinstitucional y garantizar una mejor atención a la ciudadanía, especialmente en el contexto de la temporada ciclónica.