spot_img
18.8 C
Dominican Republic
martes, octubre 14, 2025

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.
InicioGobiernoLa victoria de Luis

La victoria de Luis

El triunfo de Luis Abinader resume de por sí su eslogan de campaña, porque finalmente el pueblo, el soberano, produjo el cambio que este político promovió dentro y fuera de República Dominicana.

A partir del 16 de agosto, el presidente electo debe asumir sus funciones de jefe de Estado. Comenzará entonces a recibir las presiones que llevan consigo el cargo más importante dentro de un Gobierno.

Sobre el nuevo presidente pesan grandes compromisos, unos viables, de cumplimiento inmediato, y otros que tendrán que esperar, ser ponderados,  y discutidas sus altas y bajas

La reapertura de la economía es solo intento que ahora requiere de un plan para hacerla factible, en medio de una pandemia que sin lugar a dudas sacará mucho sudor de la frente al inexperto estadista.

El coronavirus  no es, sin embargo, una creación de Luís Abinader, ni de Danilo Medina, quien habrá de escuchar de cerca el juramento de su sucesor como el nuevo inquilino del Palacio Nacional. Y  eso le dará al nuevo presidente un respiro para articular un relato que le permita sortear toda clase de presiones.

Casi al unísono, diversos sectores exigen al nuevo gobernante que uno de sus primeras decisiones sea retomar los procesos judiciales con expediente de corrupción estancados en la justicia.

Sería injusto dudar de las buenas intenciones que tiene Abinader de hacerlo bien, porque nunca ha sido presidente y ni siquiera ha asumido tales funciones. Aun así, si se parte de la premisa de la cultura de impunidad y el borrón y cuenta nueva tan arraigadas en las estructuras de poder, caben, pues, interrogantes en torno a un tema manejado siempre con absoluta complejidad.

¿Hubo algún pacto, escrito o de caballeros, entre Luis y el ex presidente Leonel Fernández que los de a pie desconocemos, en aras de escudar de cualquier castigo judicial a gente vinculado a los más importantes escándalos de corrupción?

Si en su momento Luís fue un acérrimo atacante de la corrupción que siempre endilgó a los gobiernos de Leonel, ¿Por qué aceptó acuerdos para el nivel congresual en los pasados comicios, a contrapelo de las rabietas que hicieron connotados dirigentes de su partido, el PRM?

Luís apenas entra a su luna de miel, y goza del respaldo que merece quien nunca ha ocupado tan alta responsabilidad, máxime en momento de nuestra historia que requiere de la unidad nacional para encarar los problemas que nos plantea el coronavirus covid-19.

 

Pero es inevitable la inquietud. La sociedad dominicana fue el artífice de un cambio de Gobierno que espera ver materializado con grandes transformaciones sociales e institucionales. Y sobre todo, en el ámbito de una justicia con escasa credibilidad.

 

La lucha contra la corrupción y la impunidad fue una abanderada de la promoción del cambio que Luis enarboló para ser apoyado en su ruta hacia el Gobierno.

Ahora corresponde actuar. Esperemos.

 

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anterior
Artículo siguiente

More from Author

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Publicidad

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Cámara de Diputados selecciona diputados que estudiarán el presupuesto del 2026

La Cámara de Diputados seleccionó este martes al grupo de diputados que junto a los senadores conformarán la Comisión Bicameral para el estudio del proyecto de ley del Presupuesto General de Estado para el 2026.

Aduanas supera el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años

La Dirección General de Aduanas (DGA) alcanzó un hito histórico al superar el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos del Estado dominicano.