spot_img
14.9 C
Dominican Republic
martes, octubre 14, 2025

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.
InicioSOCIEDADKapuscinski tenía razón

Kapuscinski tenía razón

Hoy, más que nunca, se hace necesario revivir viejos postulados que describen y apuntan cuestiones básicas en torno al “deber ser” del ejercicio periodístico.

El periodismo se ejerce con honra, o no se ejerce. Así de simple sería definir esta profesión en un contexto deontológico. Pero no parece así de puntual, porque supone de un porqué capaz de profundizar lo suficiente para entenderla más allá de cualquier abordaje didáctico.

Lo perverso y la mentira disfrazada suelen entremezclarse para justificar acciones escabrosas. Y sin embargo es concluyente la línea sutil que separa la prédica impostora de resultados tangibles y comprobables.

La verdad es un rasgo fundamental de la ética. No pueden convivir la mentira y la deshonestidad en este oficio. Las tentaciones impúdicas han sido siempre el más perseverante enemigo del periodismo íntegro y verdadero, aunque susceptible de alguna vez resistir las exigencias del “deber ser”.

La evasión de estos principios éticos no reviste amenazas para quienes obvian sus mandatos. Pero deja secuelas visibles a los periodistas cautivos de sus propias miserias.

La ética, como tal, vincula valores morales que conducen la conducta humana. Por esto, el filósofo y pensador Eugenio María de Hostos, en su Tratado de Moral, habla de “un mundo moral” que enaltece la conciencia como un órgano vital supremo y de regulación de nuestras acciones.

El periodismo no puede, entonces, ser inmoral, porque contrariaría dictámenes de la propia conciencia, que tiene como parámetro insoslayable la razón y la verdad. O lo que es lo mismo, el buen hacer y el buen vivir.

Por esto, el célebre periodista polaco Ryszard Kapuscinski entendía que no hay periodismo posible al margen de la relación con otros seres humanos, porque este vínculo es el elemento imprescindible de nuestro trabajo como periodistas.

La forma de asumir el periodismo fue siempre un baluarte inseparable de su vida profesional. Su convicción plena del periodismo responsable y humano, como axioma fundamental de la comunicación social, quedó plasmada en su libro “Los cínicos no sirven para este oficio”.

Kapuscinski tenía razón, ser mala persona resulta contraproducente con un oficio obligado a ser coherente con sus propósitos esenciales. Visto así, la ética no puede ser jamás un comportamiento meramente voluntario, sino consciente y parte neurálgica de un orden normativo en la vida de sus practicantes.

Por eso Hostos definió el periodismo como una eminente “interpretación de la conciencia humana”, que a su mejor entender debe ser ejercido como un sacerdocio.

El periodismo ético no enmascara verdades ni subyuga. Más bien, se inclina por la pureza de la razón y la verdad descobijada de prejuicios, sin poses simuladas ni propósitos espurios.

 

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anterior
Artículo siguiente

More from Author

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Publicidad

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Cámara de Diputados selecciona diputados que estudiarán el presupuesto del 2026

La Cámara de Diputados seleccionó este martes al grupo de diputados que junto a los senadores conformarán la Comisión Bicameral para el estudio del proyecto de ley del Presupuesto General de Estado para el 2026.

Aduanas supera el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años

La Dirección General de Aduanas (DGA) alcanzó un hito histórico al superar el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos del Estado dominicano.