spot_img
11 C
Dominican Republic
viernes, enero 24, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioMundoSolución sin intervención

Solución sin intervención

El momento caótico que vive Venezuela no resiste más juicios de valor. Hablar de escasez de alimentos, medicina, represión y violación de derechos fundamentales, sería llover sobre mojado, en una atmósfera excitada por voces que incluso resuenan tambores de guerra y aspiran a una intervención militar impulsada por Estados Unidos.

 

La necesidad de una salida a una situación alarmante y desesperante deja fuera el análisis el enfoque de hasta qué punto conviene el intervencionismo mediante el poder militar de una nación supra poderosa sobre otra mucho más débil. Esto, como parte de una propuesta radical de solución a un problema interno internacionalizado por sus propias circunstancias y características.

Venezuela tiene políticos, académicos e intelectuales brillantes, con sobriedad mental y capacidad incuestionables, suficientes para dirimir de forma exitosa cualquier tipo de crisis, por profunda que sea y sin importar su naturaleza.

Quizás por esta razón (y porque hablar de intervención militar cuando el mundo dejó atrás ese episodio gris de su historia) la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en vez de sumarse al boicot a la posibilidad de una salida negociada apuesta a un entendimiento que no implique el derramamiento de sangre de una misma vena patriótica.

Resulta bien cómodo hablar de intervención militar desde afuera, bien lejos de donde mucha gente indefensa podría cargar la peor parte de un enfrentamiento armado. Es bastante confortable pedir desde otras fronteras que la cabeza del régimen ruede con ráfagas de tropas que no reparan en quiénes o cuántos deben caer, sino en cumplir la misión encomendada de antemano.

La intromisión militar siempre deja heridas que nunca cierran. En ese, que sería el peor de todos los escenarios posibles, millones de personas estarían en peligro de morir atravesado por un proyectil o masacrado en las calles.

¿Por qué debe ser así? ¿Acaso hacen falta más muertos para Venezuela reivindicar su dignidad? ¿Es la calamidad que vive ese pueblo una justificación real para disponer soluciones que dejen irreparables daños colaterales?

El presidente Nicolás Maduro sabe mejor que nadie que tarde o temprano tendrá que deponer su actitud arrogante y su discurso desentonado, fuera de tiempo. El padrinazgo del binomio Rusia-China tiene fecha de caducidad, porque “business is business” y las ideologías aguardan en sus quimeras.

Será solo cuestión de esperar desenlace.  Su mandato carece de legitimidad y su legalidad es cuestionada. Imposible será, pues, sobrevivir a un bloqueo demoledor que desangra todo el aparato productivo de Venezuela.

El aislamiento es un arma letal para el desarrollo integral de los pueblos. Y de esto Maduro también es consciente, porque su inspirador y maestro, Hugo Chávez Frías, se lo enseñó muy bien. Pero la salida no puede ser bajo fuego ardiente, porque las consecuencias serían catastróficas.

 

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anterior
Artículo siguiente

More from Author

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.