spot_img
14.9 C
Dominican Republic
martes, octubre 14, 2025

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.
InicioSOCIEDADRedes sociales: ¿Qué hacemos...

Redes sociales: ¿Qué hacemos con ellas?

Era de esperarse: las redes sociales no solo quitaron poder a los medios de comunicación tradicionales, desde el punto de vista del monopolio que éstos ejercían sobre la información. Esas plataformas son mucho más: representan la mayor fuente de consultas y la tribuna de debate más influyente a escala mundial.

En las redes sociales todo y nada es mentira, y todo y nada es verdad. Nadie tiene la verdad en sus manos, y las mentiras son cuestionadas o revalidadas en función del cristal con que se miren.

No será fácil revertir este escenario (y no tiene por qué serlo). Era a lo que apostábamos, a que la gente opinara y analizara abiertamente, con libertad casi absoluta, sin depender de la única verdad hasta entonces existente, la de periódicos, radio y televisión.

Lo ¿inesperado? era el grandísimo poder que han adquirido esas opiniones sin colador, sin estar sujetas a confirmación de ningún tipo, sin filtros, sin control. Las libertades adquieren en las redes sociales su máximo esplendor, para bien de unos o para mal de otros. Pero la libertad es eso, y crea esos efectos.

El debate adquirió otra connotación. Ya no se discute la otrora necesidad urgente de que el ciudadano consumidor de información noticiosa fuera un receptor activo, participativo, consciente, despierto, menos idiotizado, y con capacidad para contraatacar al monstruo de mil cabezas, la manipulación.

Lo que preocupa ahora es el gran desborde de opiniones, fundamentadas o no. Opiniones cuyo valor será siempre subjetivo, pero relevantes para sus dueños. En las redes sociales todos dicen o callan, no por imposición sino por convicción o decisión propia.

La regulación es leña al fuego en este debate. Aun vestida de bondades, no podrá resolver, aunque intente, la cara sucia de la misma moneda: difamaciones, injurias, dichos infundados, campañas dirigidas y orquestadas para dañar honras, expresiones hirientes, ataques nocivos, porfías estériles y odios expresados en palabras y masificados en cuestión de segundos.

Pero, ¿Cómo regular el pensamiento y el derecho a expresarlo? ¿Es posible eso, sin ubicar la discusión en un terreno minado? Lo dudo.  ¿Acaso no era esto lo que queríamos, lo que deseamos con ansias locas durante décadas, un mundo abierto, que permitiera un tipo de interacción masiva, práctica, dinámica y creativa, que conectara al globo terráqueo con un simple ‘clic’?

Pues, aquí lo tenemos.

 

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Publicidad

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Cámara de Diputados selecciona diputados que estudiarán el presupuesto del 2026

La Cámara de Diputados seleccionó este martes al grupo de diputados que junto a los senadores conformarán la Comisión Bicameral para el estudio del proyecto de ley del Presupuesto General de Estado para el 2026.

Aduanas supera el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años

La Dirección General de Aduanas (DGA) alcanzó un hito histórico al superar el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos del Estado dominicano.