spot_img
16.1 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 1, 2025

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.
InicioLa RepublicaADIE ratifica voluntad de...

ADIE ratifica voluntad de continuar inversiones en el desarrollo eléctrico sostenible de la RD

SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) valoró positivamente el discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader con relación a los avances logrados en materia de generación eléctrica renovable y ratificó la confianza del sector eléctrico privado para continuar invirtiendo en nuevos proyectos que apoyen el desarrollo sostenible del país.

La ADIE hizo particular énfasis en la importancia de que el mandatario resaltara su apoyo a la expansión de las energías renovables con un aumento de 692 nuevos MW, de los cuales 250 MW están ya en operación, mientras que el resto estará en línea a finales del 2023, según las estimaciones oficiales.

Igualmente, la asociación empresarial consideró relevante que -según refirió el gobernante- se realicen licitaciones para agregar nueva capacidad de generación y atender la creciente demanda de electricidad.

Resaltó también, como un aspecto positivo del discurso de rendición de cuentas de los dos primeros años de Gobierno de Abinader, la proyección de contar por primera vez con una oferta de “reserva fría” cercana a los 700 MW, a partir del año 2025.

El vicepresidente ejecutivo de la ADIE, Manuel Cabral, destacó el interés del sector privado en seguir fortaleciendo el parque de generación eléctrica de la República Dominicana con nuevos activos en energías convencionales y renovables, precedidos de los debidos estudios de expansión para asegurar que los mismos atiendan a los criterios técnicos que demanda el sistema.

“Al 2021 el país contaba con una matriz bien diversificada, abasteciendo el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado por las siguientes fuentes primarias: gas natural 40.78%, carbón 30.97%, derivados de petróleo 10.96%, agua 7.57%, biomasa 1.02%, viento 6.21% y sol 2.50%”, destacó Cabral.

Subrayó que la ADIE está en consonancia con lo indicado por el presidente Abinader sobre la necesidad de basar las inversiones y políticas públicas en el marco de la planificación del sector eléctrico.

De la misma manera, la ADIE resaltó que con relación al sector de distribución es de capital importancia acelerar el plan de adecuación de las empresas de distribución de electricidad públicas (EDEs) para lograr la necesaria sostenibilidad financiera de las mismas.

El gremio empresarial comparte la posición del Presidente Abinader de que es imprescindible implementar un plan adecuado de inversión de capital, así como reducir las pérdidas eléctricas y gastos operativos a niveles acordados. “Los subsidios que el gobierno central transfiere anualmente a las EDEs, por su falta de sostenibilidad financiera, ameritan ejecutar el plan de inversión para adecuar a estas empresas”, declaró la ADIE.

Por otro lado, planteó que se hace necesario fortalecer la red de transmisión del país, administrada por la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), para que se pueda aprovechar al máximo el potencial de desarrollo energético del país en el corto plazo, según destacó ADIE.

“En ciertas áreas del país la limitación de transmisión impacta en el proceso de aprobación y desarrollo de proyectos de generación eléctrica, tanto convencionales como renovables”, expresa ADIE.

Las empresas afiliadas a la ADIE representan cerca el 97% de la generación eléctrica del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), aportando una matriz diversificada de energía convencional y renovable.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

Publicidad

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.

Tabaco y hookah tienen impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe de adolescente y jóvenes

El tabaquismo pasivo o activo y el uso de hookah (también conocida como pipa de agua), tienen un impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe, especialmente en los adolescentes y adultos jóvenes que “aún están en el desarrollo vocal y respiratorio, daños que generalmente es subestimado”.