spot_img
16.1 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 1, 2025

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.
InicioMundoAmnistía Internacional pide al...

Amnistía Internacional pide al Gobierno de Yemen parar hostigamiento de periodistas

Yemen. El gobierno reconocido internacionalmente de Yemen debe poner fin a su hostigamiento y enjuiciamiento de periodistas en zonas bajo su control, como las gobernaciones de Taiz y Hadramaut, afirmó Amnistía Internacional.

En los últimos siete meses, las autoridades judiciales han enjuiciado al menos a tres periodistas por publicar contenidos que criticaban a instituciones o funcionarios públicos. Un cuarto periodista fue citado por la Dirección de Investigaciones Criminales para proceder a su interrogatorio en relación con una publicación en Facebook en la que criticaba los precios de venta del petróleo y estuvo detenido durante aproximadamente nueve horas.

“No se debe tratar a los periodistas como si fueran delincuentes por el mero hecho de expresar críticas a instituciones y empleados del gobierno. Estos periodistas sólo hacían su trabajo, y la libertad de expresión está protegida por el derecho internacional de los derechos humanos. El gobierno reconocido internacionalmente de Yemen tiene la responsabilidad de respetar la libertad de expresión y debe retirar todos los cargos formulados contra ellos”, ha declarado Diana Semaan, directora adjunta en funciones para Oriente Medio y el Norte de África de Amnistía Internacional.

“Tomar medidas contra periodistas y activistas por ejercer su derecho a la libertad de expresión tiene un efecto disuasorio en la sociedad. Su verdadero objetivo es silenciar la disidencia y disuadir la expresión de voces críticas.”

En el primer semestre de 2022, el Sindicato de Periodistas de Yemen tuvo constancia de 11 casos de ataques, con inclusión de amenazas e incitación a la violencia, contra periodistas y medios de comunicación, de 9 casos de detención y 6 casos de enjuiciamiento y citación por las partes en el conflicto. El informe del sindicato reveló que el gobierno reconocido internacionalmente era responsable de 23 de estas violaciones de derechos humanos, mientras que las autoridades de facto huzíes eran responsables de 16.

Entre los cargos formulados figuraban los de “insultar” a un empleado público —que lleva aparejada una pena de hasta dos años de prisión en virtud del Código Penal—, burlarse de oficiales del ejército, ofender un símbolo del Estado y alterar el orden público.

Según el derecho internacional, el “insulto” no es un delito reconocible y no justifica una limitación de la libertad de expresión. Además, el Comité de Derechos Humanos de la ONU ha declarado que “el mero hecho de considerar unas formas de expresión insultantes para una figura pública no es suficiente para justificar la imposición de penas”.

Amnistía Internacional se opone a las leyes que prohíben el insulto o las expresiones de falta de respeto a jefes de Estado o figuras públicas, fuerzas armadas y otras instituciones públicas, banderas o símbolos, a menos que constituya incitación a la discriminación, la hostilidad o la violencia.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

Publicidad

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.

Tabaco y hookah tienen impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe de adolescente y jóvenes

El tabaquismo pasivo o activo y el uso de hookah (también conocida como pipa de agua), tienen un impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe, especialmente en los adolescentes y adultos jóvenes que “aún están en el desarrollo vocal y respiratorio, daños que generalmente es subestimado”.