spot_img
15.4 C
Dominican Republic
viernes, enero 24, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioMundoAmnistía Internacional pide al...

Amnistía Internacional pide al Gobierno de Yemen parar hostigamiento de periodistas

Yemen. El gobierno reconocido internacionalmente de Yemen debe poner fin a su hostigamiento y enjuiciamiento de periodistas en zonas bajo su control, como las gobernaciones de Taiz y Hadramaut, afirmó Amnistía Internacional.

En los últimos siete meses, las autoridades judiciales han enjuiciado al menos a tres periodistas por publicar contenidos que criticaban a instituciones o funcionarios públicos. Un cuarto periodista fue citado por la Dirección de Investigaciones Criminales para proceder a su interrogatorio en relación con una publicación en Facebook en la que criticaba los precios de venta del petróleo y estuvo detenido durante aproximadamente nueve horas.

“No se debe tratar a los periodistas como si fueran delincuentes por el mero hecho de expresar críticas a instituciones y empleados del gobierno. Estos periodistas sólo hacían su trabajo, y la libertad de expresión está protegida por el derecho internacional de los derechos humanos. El gobierno reconocido internacionalmente de Yemen tiene la responsabilidad de respetar la libertad de expresión y debe retirar todos los cargos formulados contra ellos”, ha declarado Diana Semaan, directora adjunta en funciones para Oriente Medio y el Norte de África de Amnistía Internacional.

“Tomar medidas contra periodistas y activistas por ejercer su derecho a la libertad de expresión tiene un efecto disuasorio en la sociedad. Su verdadero objetivo es silenciar la disidencia y disuadir la expresión de voces críticas.”

En el primer semestre de 2022, el Sindicato de Periodistas de Yemen tuvo constancia de 11 casos de ataques, con inclusión de amenazas e incitación a la violencia, contra periodistas y medios de comunicación, de 9 casos de detención y 6 casos de enjuiciamiento y citación por las partes en el conflicto. El informe del sindicato reveló que el gobierno reconocido internacionalmente era responsable de 23 de estas violaciones de derechos humanos, mientras que las autoridades de facto huzíes eran responsables de 16.

Entre los cargos formulados figuraban los de “insultar” a un empleado público —que lleva aparejada una pena de hasta dos años de prisión en virtud del Código Penal—, burlarse de oficiales del ejército, ofender un símbolo del Estado y alterar el orden público.

Según el derecho internacional, el “insulto” no es un delito reconocible y no justifica una limitación de la libertad de expresión. Además, el Comité de Derechos Humanos de la ONU ha declarado que “el mero hecho de considerar unas formas de expresión insultantes para una figura pública no es suficiente para justificar la imposición de penas”.

Amnistía Internacional se opone a las leyes que prohíben el insulto o las expresiones de falta de respeto a jefes de Estado o figuras públicas, fuerzas armadas y otras instituciones públicas, banderas o símbolos, a menos que constituya incitación a la discriminación, la hostilidad o la violencia.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.