spot_img
21.6 C
Dominican Republic
miércoles, noviembre 5, 2025

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.
InicioMundoDOMINICANOS QUE TRIUNFARON EN...

DOMINICANOS QUE TRIUNFARON EN CHINA

Shanghai, China. Es cierto: los dominicanos están por todas partes. Para muestra, basta la historia de Pedro Taveras, quien hace once años probó suerte por el mundo asiático, y sin proponérselo terminó viviendo en Shanghai, la ciudad más moderna de China.

A Pedro solo le falta tener las características faciales de los chinos. Pero después, habla, convive, piensa y actúa como los chinos. Y para colmo de su transformación cultural, hasta adquirió las mismas habilidades comerciales de los chinos: actualmente preside una empresa de importación de alimentos y bebidas. Dice que le va “muy bien”.

Pedro vivió en Panamá, donde se inició en los negocios enviando a Santo Domingo medicinas naturales que eran comercializadas por un tío. Su viaje a China lo decidió un 15 de mayo del 1999, mientras viajaba de Santiago a la capital. “Sucede que tres días después estoy volando para Taipei. Volé de Santo Domingo para Panamá y después vine para China”, recuerda.

Pedro es educado y de trato caballeroso. Sus habilidades comunicativas también son ostensibles. Pero lo más importante, maneja el idioma chino y el inglés a la perfección, condición que sumado a su esencia hispana dan un valor agregado a su estadía y actividades comerciales, en un país que se proyecta como la próxima potencia mundial.

No lo niega. Comenta que cuando llegó a China fue bastante difícil adaptarse a vivir en un país oriental, con costumbres, hábitos y comportamiento verticalmente opuestos a la cultura occidental. “Fue un proceso muy duro”, expresa. Cree que es el primer dominicano que logra quedarse permanentemente en esta nación. Remembrar esta experiencia es para Pedro una forma de demostrar con hechos palpables que cuando se quiere, se puede.

No oculta su regocijo. “Yo vivo cómodo. Vivo bastante cómodo aquí. Tengo lo que necesito para vivir bien”. Pedro tiene dos hijos. La primera nació mientras vivía en Panamá. Tiene 19 años de edad y casi cuatro viviendo en Shanghai. El segundo hijo tiene siete años. Nació del matrimonio con una nacional china. “Se parece más a mí que a su madre”, bromea divertido.

Pedro cuenta que su hija estableció un record en el aprendizaje del idioma chino, porque aprendió a escribirlo, hablarlo y pronunciarlo en un año y ocho meses, sin ir a la universidad ni a ningún centro formal de enseñanza. En este dominicano ajusta el dicho de que hijo de gato caza ratón.

“No es que me he vuelto chino, pero he ido captando esta cultura”, apunta. Sus años en China le han impregnado una filosofía de vida que quiso enviarla en forma de mensaje a su pueblo dominicano. “En verdad me he dado cuenta de que tienen muchos valores que en verdad le harían falta a nuestro país, sobre todo los valores familiares. Ellos son muy unidos a la familia. Tienen y defienden su cultura y no la cambian”.

Vitico es otro dominicano que emigró a China y fue a parar en Shanghai. Incluso, es amigo de Pedro y comparten el mismo criterio sobre las posibilidades de crecimiento en una ciudad con 20 millones de habitantes. Vitico llegó a este país el 27 de febrero del 2008. “Vine a trabajara en una oficina de exportación de mi padre, pero después me dedico a todo: imparto clases de inglés en una universidad, hago de DJ, hago de todo”, explica.

Vitico es de Santiago. Se siente contento en Shanghai, porque considera que hay progreso y oportunidades para todo el que desee trabajar para conseguir su bienestar y el de su familia.

Oscar Quezada

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

3 COMENTARIOS

  1. Me alegra mucho ver este reportaje de un amigo tan querido, yo que he tenido la suerte de compartir con Pedro en Shanghai puedo decir que es un verdadero triunfador, buen padre de familia, gran amigo y sobre todo excelente anfitrión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

JCE afirma se opone «radicalmente» a uso de documento diferente a cédula para ejercer el voto

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó ayer que el Pleno de esa institución “se opone radicalmente” al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto.

Asegura errores humanos causan el 60% incidentes de ciberseguridad en empresa

La tecnología adquirida, con inversión en hardware y software, no es suficiente para proteger una organización, empresa o institución porque existen riesgos de errores humanos.