spot_img
13 C
Dominican Republic
jueves, abril 24, 2025

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y pedagógico sobre los avances, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de competencias lectoras...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.
InicioMundoDOMINICANOS QUE TRIUNFARON EN...

DOMINICANOS QUE TRIUNFARON EN CHINA

Shanghai, China. Es cierto: los dominicanos están por todas partes. Para muestra, basta la historia de Pedro Taveras, quien hace once años probó suerte por el mundo asiático, y sin proponérselo terminó viviendo en Shanghai, la ciudad más moderna de China.

A Pedro solo le falta tener las características faciales de los chinos. Pero después, habla, convive, piensa y actúa como los chinos. Y para colmo de su transformación cultural, hasta adquirió las mismas habilidades comerciales de los chinos: actualmente preside una empresa de importación de alimentos y bebidas. Dice que le va “muy bien”.

Pedro vivió en Panamá, donde se inició en los negocios enviando a Santo Domingo medicinas naturales que eran comercializadas por un tío. Su viaje a China lo decidió un 15 de mayo del 1999, mientras viajaba de Santiago a la capital. “Sucede que tres días después estoy volando para Taipei. Volé de Santo Domingo para Panamá y después vine para China”, recuerda.

Pedro es educado y de trato caballeroso. Sus habilidades comunicativas también son ostensibles. Pero lo más importante, maneja el idioma chino y el inglés a la perfección, condición que sumado a su esencia hispana dan un valor agregado a su estadía y actividades comerciales, en un país que se proyecta como la próxima potencia mundial.

No lo niega. Comenta que cuando llegó a China fue bastante difícil adaptarse a vivir en un país oriental, con costumbres, hábitos y comportamiento verticalmente opuestos a la cultura occidental. “Fue un proceso muy duro”, expresa. Cree que es el primer dominicano que logra quedarse permanentemente en esta nación. Remembrar esta experiencia es para Pedro una forma de demostrar con hechos palpables que cuando se quiere, se puede.

No oculta su regocijo. “Yo vivo cómodo. Vivo bastante cómodo aquí. Tengo lo que necesito para vivir bien”. Pedro tiene dos hijos. La primera nació mientras vivía en Panamá. Tiene 19 años de edad y casi cuatro viviendo en Shanghai. El segundo hijo tiene siete años. Nació del matrimonio con una nacional china. “Se parece más a mí que a su madre”, bromea divertido.

Pedro cuenta que su hija estableció un record en el aprendizaje del idioma chino, porque aprendió a escribirlo, hablarlo y pronunciarlo en un año y ocho meses, sin ir a la universidad ni a ningún centro formal de enseñanza. En este dominicano ajusta el dicho de que hijo de gato caza ratón.

“No es que me he vuelto chino, pero he ido captando esta cultura”, apunta. Sus años en China le han impregnado una filosofía de vida que quiso enviarla en forma de mensaje a su pueblo dominicano. “En verdad me he dado cuenta de que tienen muchos valores que en verdad le harían falta a nuestro país, sobre todo los valores familiares. Ellos son muy unidos a la familia. Tienen y defienden su cultura y no la cambian”.

Vitico es otro dominicano que emigró a China y fue a parar en Shanghai. Incluso, es amigo de Pedro y comparten el mismo criterio sobre las posibilidades de crecimiento en una ciudad con 20 millones de habitantes. Vitico llegó a este país el 27 de febrero del 2008. “Vine a trabajara en una oficina de exportación de mi padre, pero después me dedico a todo: imparto clases de inglés en una universidad, hago de DJ, hago de todo”, explica.

Vitico es de Santiago. Se siente contento en Shanghai, porque considera que hay progreso y oportunidades para todo el que desee trabajar para conseguir su bienestar y el de su familia.

Oscar Quezada

- A word from our sponsors -

Most Popular

3 COMENTARIOS

  1. Me alegra mucho ver este reportaje de un amigo tan querido, yo que he tenido la suerte de compartir con Pedro en Shanghai puedo decir que es un verdadero triunfador, buen padre de familia, gran amigo y sobre todo excelente anfitrión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Julio Sabala será presentador en Premios Soberano 2023

"El hombre de las mil caras", "El imitador inimitable" y "El súper transforme de la comedia y el humor" Julio Sabala está feliz de asumir como presentador de la gala de los Premios Soberano 2023 este miércoles 22 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Publicidad

Contrataciones Públicas declara nulidad de proceso de licitación realizado por IDOPPRIL

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la nulidad de un procedimiento de licitación pública nacional llevado a cabo por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) para la adquisición de equipos informáticos tras constatar irregularidades.

Hodelpa Hotels anuncia dos nuevas alianzas comunitarias

Como parte de su programa de sostenibilidad EcoGreen y su enfoque de responsabilidad social, Hodelpa Hotels reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la educación, al firmar recientemente dos convenios de colaboración con instituciones educativas y de cuidado infantil en San Pedro de Macorís y Santiago, dos...

Avances en lectoescritura impulsan el aprendizaje durante el ciclo inicial

Santo Domingo. Con el objetivo de promover un diálogo técnico y pedagógico sobre los avances, desafíos y aprendizajes en el desarrollo de competencias lectoras en los primeros años de escolaridad, la Iniciativa Dominicana por una educación de Calidad (IDEC), llevó a cabo el conversatorio  “Lectoescritura – Experiencias...

JCE socializa con delegados políticos áreas que impactará el proyecto de nueva cédula

La Junta Central Electoral (JCE) continuó este miércoles socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo, el cual, surge  cuando quienes han acompañado a los que ejercen el poder, observan el final de su mandato. Es ahí cuando la sensación de aislamiento que experimentan las personas que ocupan cargos de autoridad, especialmente cuando deben tomar...

Ministro de Hacienda llama a reforzar la cooperación regional y el multilateralismo en América Latina

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, destacó la importancia de fortalecer el multilateralismo y fomentar la cooperación regional como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y la estabilidad de los países de América Latina en el contexto global desafiante en que vivimos.