spot_img
17 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 1, 2025

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.
InicioLa RepublicaAdiós a las falsas...

Adiós a las falsas creencias sobre el uso del aire acondicionado

Santo Domingo. En la actualidad tener un aire acondicionado en casa no se trata de un lujo, es un electrodoméstico tan importante como la estufa o el refrigerador, que brinda una gran cantidad de ventajas que mejoran la vida de las personas.

Los aires acondicionados de hoy ofrecen atractivos diseños que se adaptan a todos los espacios, tecnología eficiente, silenciosa, ecológica y hasta precios más asequibles. Los equipos de climatización se han convertido en los aliados de todo el año.

Falsas creencias llevan a algunos a no encender su aire acondicionado o a descartar adquirir uno, prefiriendo la incomodidad de respirar aire caliente y húmedo, en lugar de apostar a la gran cantidad de beneficios que puede brindarte un equipo de climatización.

Consultamos a técnicos expertos de la compañía Daikin, un líder mundial en equipos de climatización, sobre cuatro mitos del uso de aires acondicionados.

Mito 1: El aire acondicionado afecta la salud

Esto es completamente falso, ya que la realidad es que los aires acondicionados, en especial aquellos que presentan tecnología avanzada, ayudan a cuidar tu salud. El ejemplo más preciso son los centros hospitalarios, los cuales deben poseer equipos de climatización. Se requiere que los centros de salud dispongan de temperaturas medias y bajas para evitar la propagación de virus.

Un equipo moderno te ayuda a mantener una temperatura agradable, que incide en factores como el sueño, por ejemplo. Además, reduce la humedad de nuestro hogar: vivir en una casa sin alta humedad es mucho más saludable ya que está relacionada con ácaros del polvo, moho, golpes de calor y deshidratación.

No solo eso, sino que mejora la calidad del aire que respiras gracias a filtros listos para atrapar el polvo y absorber contaminantes orgánicos como bacterias y virus.

Mito 2: Si duermo toda la noche con el aire encendido me puedo resfriar 

Falso. Solo debes saber escoger. Opta por equipos con funciones capaces de distribuir el aire por toda la habitación, evitando las molestas corrientes directas. Además, usa los modos del equipo, en especial aquellos ideados para variar automáticamente la temperatura mientras dormimos, de manera tal que siempre haya un ambiente confortable.

Recuerda que el descanso a través del sueño es una de las actividades más importantes para los seres humanos, por lo que no dormir adecuadamente puede afectar de manera significativa el desempeño de las diferentes actividades que realizamos.

Mito 3: Estamos expuestos a fuertes corrientes frías por el uso de aires acondicionados 

Falso. Los equipos modernosdistribuyen el aire de manera horizontal y vertical, evitando ráfagas directas sobre puntos de la estancia o usuarios. Pueden existir modelos antiguos de aires acondicionados que sí te exponen a corrientes fuertes de aire frío; sin embargo, los aires acondicionados de hoy cuenta con tecnologías como Inverter, que dispersan el aire de manera gradual y silenciosa. Así evitas exponerte a corrientes de aire que puedan perjudicar tu salud o la de los tuyos.

Mito 4: Los aires acondicionados elevan el costo de la factura eléctrica 

Hay quienes, teniendo un aire acondicionado, evitan usarlo para no verlo reflejado en las tarifas del consumo eléctrico. En la actualidad existen equipos que cuentan con tecnología Inverter, que permite el ahorro de energía eliminando el desperdicio de la operación de los aires acondicionados al controlar eficientemente la velocidad del motor.

Es importante que a la hora de adquirir un nuevo equipo tengas en cuenta su potencia energética. Elegir equipos A+++ puede suponer una reducción de hasta un 30% en el consumo de energía.

No solo eso, hay muchas otras medidas que puedes tomar y que te ayudarán a ahorrar: desde no dejar las puertas abiertas mientras el equipo está en uso, hasta cerrar las cortinas en las horas de mayor sol.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.

Tabaco y hookah tienen impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe de adolescente y jóvenes

El tabaquismo pasivo o activo y el uso de hookah (también conocida como pipa de agua), tienen un impacto nocivo en la salud de la garganta y la laringe, especialmente en los adolescentes y adultos jóvenes que “aún están en el desarrollo vocal y respiratorio, daños que generalmente es subestimado”.