spot_img
19.9 C
Dominican Republic
sábado, enero 25, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioLa RepublicaAdiós a las falsas...

Adiós a las falsas creencias sobre el uso del aire acondicionado

Santo Domingo. En la actualidad tener un aire acondicionado en casa no se trata de un lujo, es un electrodoméstico tan importante como la estufa o el refrigerador, que brinda una gran cantidad de ventajas que mejoran la vida de las personas.

Los aires acondicionados de hoy ofrecen atractivos diseños que se adaptan a todos los espacios, tecnología eficiente, silenciosa, ecológica y hasta precios más asequibles. Los equipos de climatización se han convertido en los aliados de todo el año.

Falsas creencias llevan a algunos a no encender su aire acondicionado o a descartar adquirir uno, prefiriendo la incomodidad de respirar aire caliente y húmedo, en lugar de apostar a la gran cantidad de beneficios que puede brindarte un equipo de climatización.

Consultamos a técnicos expertos de la compañía Daikin, un líder mundial en equipos de climatización, sobre cuatro mitos del uso de aires acondicionados.

Mito 1: El aire acondicionado afecta la salud

Esto es completamente falso, ya que la realidad es que los aires acondicionados, en especial aquellos que presentan tecnología avanzada, ayudan a cuidar tu salud. El ejemplo más preciso son los centros hospitalarios, los cuales deben poseer equipos de climatización. Se requiere que los centros de salud dispongan de temperaturas medias y bajas para evitar la propagación de virus.

Un equipo moderno te ayuda a mantener una temperatura agradable, que incide en factores como el sueño, por ejemplo. Además, reduce la humedad de nuestro hogar: vivir en una casa sin alta humedad es mucho más saludable ya que está relacionada con ácaros del polvo, moho, golpes de calor y deshidratación.

No solo eso, sino que mejora la calidad del aire que respiras gracias a filtros listos para atrapar el polvo y absorber contaminantes orgánicos como bacterias y virus.

Mito 2: Si duermo toda la noche con el aire encendido me puedo resfriar 

Falso. Solo debes saber escoger. Opta por equipos con funciones capaces de distribuir el aire por toda la habitación, evitando las molestas corrientes directas. Además, usa los modos del equipo, en especial aquellos ideados para variar automáticamente la temperatura mientras dormimos, de manera tal que siempre haya un ambiente confortable.

Recuerda que el descanso a través del sueño es una de las actividades más importantes para los seres humanos, por lo que no dormir adecuadamente puede afectar de manera significativa el desempeño de las diferentes actividades que realizamos.

Mito 3: Estamos expuestos a fuertes corrientes frías por el uso de aires acondicionados 

Falso. Los equipos modernosdistribuyen el aire de manera horizontal y vertical, evitando ráfagas directas sobre puntos de la estancia o usuarios. Pueden existir modelos antiguos de aires acondicionados que sí te exponen a corrientes fuertes de aire frío; sin embargo, los aires acondicionados de hoy cuenta con tecnologías como Inverter, que dispersan el aire de manera gradual y silenciosa. Así evitas exponerte a corrientes de aire que puedan perjudicar tu salud o la de los tuyos.

Mito 4: Los aires acondicionados elevan el costo de la factura eléctrica 

Hay quienes, teniendo un aire acondicionado, evitan usarlo para no verlo reflejado en las tarifas del consumo eléctrico. En la actualidad existen equipos que cuentan con tecnología Inverter, que permite el ahorro de energía eliminando el desperdicio de la operación de los aires acondicionados al controlar eficientemente la velocidad del motor.

Es importante que a la hora de adquirir un nuevo equipo tengas en cuenta su potencia energética. Elegir equipos A+++ puede suponer una reducción de hasta un 30% en el consumo de energía.

No solo eso, hay muchas otras medidas que puedes tomar y que te ayudarán a ahorrar: desde no dejar las puertas abiertas mientras el equipo está en uso, hasta cerrar las cortinas en las horas de mayor sol.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Julio Sabala será presentador en Premios Soberano 2023

"El hombre de las mil caras", "El imitador inimitable" y "El súper transforme de la comedia y el humor" Julio Sabala está feliz de asumir como presentador de la gala de los Premios Soberano 2023 este miércoles 22 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Punta Cana se convierte en epicentro del espectáculo durante Semana Santa

La región este del país se proyecta como la capital del entretenimiento durante el asueto de Semana Santa 2023 a juzgar por la oferta de conciertos que se anuncian tanto para el viernes como para el Sábado santo.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.