spot_img
23.5 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 15, 2025

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.
InicioGobiernoGobierno estima inversión extranjera...

Gobierno estima inversión extranjera superará los US$3,500 al cierre del 2022

Santo Domingo. El ministro de Economía y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, indicó que los empleos totales se han recuperado de forma significativa. Dijo que en el segundo trimestre de 2022, el total de personas ocupadas alcanzó 4.70 millones.

“Esto es un poco más de las que habían ocupadas antes de la pandemia (promedio 2019: 4.66 millones, y primer trimestre de 2020: 4.60 millones)”, enfatizó.

De acuerdo con el ministro, la inflación, que ha venido erosionando parte de los beneficios de la recuperación de los ingresos de los hogares, está cediendo. “Mientras durante los primeros tres meses del año, la inflación media mensual fue de 0.92%, en los últimos tres meses fue de 0.54%”, explicó.

Manifestó que este objetivo se está logrando gracias a una combinación de subsidios (a hidrocarburos, alimentos, fertilizantes, transporte y energía), menores presiones inflacionarias externas y una política monetaria más restrictiva.

Indicó que en 2022, la inflación cerrará en torno al 8% gracias a las acciones de contención y de no haberlas impulsado, llegaría hasta más de 15%. El economista dijo que a pesar del fuerte gasto en subsidios para contener los efectos de la inflación, el balance fiscal se mantiene y se mantendrá dentro de rangos muy razonables.

Detalló que la expectativa es que 2022 cierre con un déficit de RD$226 mil millones, equivalente a 3.6% del PIB, RD$47 mil millones o 0.7% del PIB más de lo inicialmente programado, lo que se trata de un incremento manejable. “El crecimiento notable de los ingresos tributarios está contribuyendo a ese resultado”, afirmó Isa Contreras.

En un despacho de prensa enviado por la Presidencia de la República, proyectó que la economía dominicana cerrará el año con una expansión no menor al 5%.

Sector externo

El sector externo, puntualizó el ministro Isa Contreras, también muestra signos de mucha robustez y hasta junio, las exportaciones habían superado los US$7 mil millones, mil millones más que en 2021 y apuntan a que en diciembre habrán superado la barrera de los US$14 mil millones.

Asimismo, indicó que la inversión extranjera también está rompiendo récords, y estima que superará los US$ 3,500 millones y alcanzará la cifra más alta en la historia.

De igual modo, explicó que hasta julio, los arribos de turistas (no residentes, extranjeros y nacionales) también han roto récords y los ingresos de divisas por turismo en 2022 serán los mayores jamás registrados.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Publicidad

Congreso Nacional lanza Reforma Integral “Déjala Ir” para erradicar Feminicidios y Filicidios en RD

En un acto histórico celebrado en la Asamblea Nacional, encabezado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y con la participación virtual del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue presentada oficialmente la Reforma Integral “Déjala Ir”.

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la Sisalril

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

A partir de enero 2026 proveedores del Estado que sean importadores aduaneros deben tener impuestos al día

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron un acuerdo que establece la emisión obligatoria de la “Certificación de pago al día de Obligaciones Tributarias Aduaneras” para los proveedores del Estado que sean importadores u operadores aduaneros.

Presidente de la JCE llama a ejercer masculinidad responsable y educar sin violencia

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, disertó en el marco del “VIII Desayuno por la Paz”, que organiza la Fundación Vida Sin Violencia, con el objetivo de fomentar una cultura de paz y no violencia en la sociedad dominicana.

Cámara de Diputados selecciona diputados que estudiarán el presupuesto del 2026

La Cámara de Diputados seleccionó este martes al grupo de diputados que junto a los senadores conformarán la Comisión Bicameral para el estudio del proyecto de ley del Presupuesto General de Estado para el 2026.

Aduanas supera el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años

La Dirección General de Aduanas (DGA) alcanzó un hito histórico al superar el billón de pesos recaudados en los últimos cinco años, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos del Estado dominicano.