spot_img
18.2 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 1, 2025

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.
InicioLa RepublicaInterEnergy se une a...

InterEnergy se une a Brookfield y Stonepeak para acelerar su transición a cero emisiones netas

InterEnergy Group (“InterEnergy” ó “La Compañía”) anunció su asociación con Brookfield Renewable, y sus socios institucionales, y Stonepeak para expandir aún más su actual plataforma comercial mientras acelera su transición hacia las cero emisiones netas.

Como parte de la transacción, Brookfield y Stonepeak invertirán hasta US$ 1,000 millones en InterEnergy en el transcurso de los próximos cuatro años, impulsando a este grupo energético a una posición de liderazgo entre las empresas de energía limpia en América Latina y el Caribe.

InterEnergy suma una trayectoria de 30 años proporcionando energía confiable, costo-eficiente y limpia a personas y ciudades en la República Dominicana, Panamá, Jamaica, Chile y Uruguay a través de sus activos de energía solar, eólica y de gas natural.

La Compañía planea utilizar las inversiones de Brookfield Renewable y Stonepeak para ejecutar una cartera de desarrollo renovable de más de 1,0 GW, aumentar la implementación de sus servicios en las regiones en las que opera, facilitar su transición energética y hacer crecer el negocio de manera sostenible para el largo plazo.

Nicolás de Narvaez, vicepresidente senior de Brookfield Asset Management, dijo: “Estamos muy complacidos de asociarnos con InterEnergy para ayudar a cumplir su plan de desarrollo para la región y apoyar a la empresa en su transición energética. Nuestro capital ayudará a mejorar el acceso a energía más baja en carbono y confiable, que es fundamental en este proceso”.

Por su parte, Nick Hertlein, director de Stonepeak, agregó: “InterEnergy ha sido durante mucho tiempo un proveedor seguro y confiable de energía y servicios públicos para las comunidades de todo el Caribe y América Central. Junto con nuestros socios en Brookfield Renewable, estamos encantados de apoyar a la empresa a medida que invierte en soluciones sostenibles y ejecuta sus objetivos de descarbonización”.

Una de las iniciativas más importantes del plan de transición energética de InterEnergy es “CEPM Zero”, un plan para transformar su servicio integrado de 300MW en la República Dominicana, que actualmente sirve a uno de los principales polos turísticos de la región, convirtiéndose así en una de las primeras compañías eléctricas del mundo con cero emisiones, a través de energía 100% renovable.

CEPM Zero implica, en concreto, la instalación de 700 MW de energía eólica, solar e hidroeléctrica de bombeo, así como la producción hidrógeno verde, durante esta década.

Con esta transición, el crecimiento continuo de las áreas turísticas dentro de la concesión de la Compañía, que incluyen Punta Cana, Bávaro, Macao, Uvero Alto, Miches, Bayahíbe y La Romana, puede ocurrir sin poner en peligro los objetivos de sostenibilidad de la región.

Además, CEPM Zero permitirá que la República Dominicana se convierta en uno de los destinos turísticos carbono – neutrales más grandes del mundo, catapultando a la República Dominicana entre las mejores opciones del mundo para los turistas enfocados en el medio ambiente.

En este sentido, Rolando González – Bunster, presidente y CEO de InterEnergy Group, afirmó: “Creemos que, juntos, de la mano de Brookfield y Stonepeak, podemos hacer una contribución significativa al esfuerzo de descarbonización de la región, a través de la transición energética.

Este es el compromiso y la obligación que tenemos en todos los mercados donde operamos, liderando proyectos pioneros que han abierto el camino hacia un futuro más brillante y limpio. Siempre hemos creído que el desarrollo sostenible es el objetivo clave que impulsa nuestras acciones, y nuestra convicción se ha fortalecido en el transcurso de nuestros 30 años como propietarios y operadores de activos a largo plazo”.

En el transcurso de los próximos 12 meses, InterEnergy también planea invertir en varios desarrollos nuevos en generación de energía solar y eólica en la República Dominicana, Panamá, Puerto Rico, Uruguay y otros países de la región, invirtiendo sobre una plataforma de energía renovable que la Compañía comenzó a construir en 2011.

Además, InterEnergy pretende impulsar sus inversiones en la expansión de Evergo, su negocio de carga de movilidad eléctrica que ya opera en la República Dominicana, Panamá, Jamaica y México, y espera expandirse a Puerto Rico, Uruguay, Aruba, Paraguay y España, convirtiéndose en la red de carga para vehículos eléctricos más grande de la región

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.