spot_img
13.8 C
Dominican Republic
domingo, enero 26, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioLa RepublicaAbel Martínez, entre dichos...

Abel Martínez, entre dichos y hechos

PUNTA CANA. Abel Martínez, el reconocido dirigente del Partido de la Liberación Dominicano (PLD) que ayer ganó la candidatura presidencial de esta organización, quizás no sea el político favorito de la comunidad haitiana en República Dominicana. Y mucho menos para los que están al otro lado de la isla.

Esta frase quizás ayude a entender el planteamiento anterior: “En el 2024, no solamente el PRM se va; los nacionales haitianos con estatus ilegal en nuestro territorio, también es pa’ fuera que van”.

Sí, Abel Martínez se ha convertido en vocero natural de los sectores que apuestan a la expulsión masiva del territorio dominicano de cientos de miles de haitianos indocumentados.

Por esta razón, esos sectores celebran hoy que Abel haya ganado con el 60.87 por ciento las primarias para elegir al candidato presidencial del PLD.

Abel no es el candidato del que se puedan afirmar muchas cosas con miras al certamen electoral del 2024, y en cambio es una figura política revestido de especulaciones sobre su proyecto político cobijado del apoyo de la cúpula del partido morado.

Abel-Leonel

Cuando el ex presidente Leonel Fernández representaba prácticamente la mitad del PLD, Abel fue siempre uno de sus más fieles pupilos. Y tras la salida de Leonel por su descontento con los resultados de las primarias del 2019, Abel y Leonel siguieron siendo amigos cercanos, contrario a otros dirigentes del PLD, que se tomaron muy en serio el disturbio de aquel octubre inolvidable.

Y esta amistad inocultable es lo que preocupa y sobrecarga de rumores el ambiente político electoral, no solo dentro del PLD, sino también hacia fuera. Desde anoche, cuando Abel levantó la mano en señal de victoria en la casa nacional del PLD, los comentarios no paran en redes sociales, radio y televisión.

Pero miremos distintos escenarios, más allá de lo que unos quieren que sea y otros hasta oran para que no se haga realidad.

Alianza con la Fuerza del Pueblo

Abel Martínez es un político exitoso, y discutirlo es perder el tiempo. Sus números hablan solos: desde el 2002 hasta el 2016 nunca perdió sus candidaturas a diputado. En 2016 corrió por la Alcaldía de Santiago y ganó de forma fácil, y en el 2020 se repostuló y volvió a ganar con una ventaja holgada.

Abel Martínez ganó de forma abrumadora la consulta interna.

Tiene carisma y cae bien dentro y fuera del PLD. Su discurso en defensa de la soberanía y la identidad nacional frente a la presencia haitiana, le han generado una gran simpatía. Y de igual manera sus posturas sobre temas cruciales para el desarrollo nacional, como seguridad ciudadana, creación de empleos, salud y educación.

Por su cercanía con Leonel y su experiencia probada, Abel genera ruidos y pone a muchos a pensar en una posible alianza con la Fuerza del Pueblo, partido fundado y liderado por su buen amigo y mentor.

¿Es posible? Eso nadie puede afirmarlo de forma concluyente, y tampoco negarlo. Abel es amigo de Leonel, ambos candidatos de sus respectivos partidos. Sin embargo, las alianzas no se formalizan entre candidatos, sino entre partidos políticos.

En este escenario, Abel debe primero echar el pleito a lo interno del PLD, para convencer a su alta dirigencia de la conveniencia de negociar con Leonel. Y para nadie es un secreto que (al menos hasta el momento en que se escribe esta nota) entre el PLD y la Fuerza del Pueblo lo que hay son heridas abiertas.

Entre estos partidos no hay nada que pueda servir incluso para especular sobre una eventual alianza. ¿Y si así fuere? ¿Qué pasaría si Abel finalmente logra convencer a la cúpula radical del PLD de que lo mejor es pactar con la Fuerza del Pueblo para derrotar al Partido Revolucionario Moderno (PRM)?

Abel ha dicho que no es vice de nadie, que nunca lo ha sido. Pero los presagiadores lo ubican sonriente en la boleta electoral conjunta (PLD-FP), bien al ladito de Leonel, sonriente y victorioso, como candidato vicepresidencial y su amigo como presidente.

Si el PLD y la Fuerza del Pueblo sellan alianza, el acertijo sería quién encabezará la boleta como candidato presidencial, si Leonel Fernández, que dice está empatado con el presidente Luis Abinader con miras al 2024, o Abel Martínez, que ganó con amplio margen su candidatura presidencial, goza de respeto y apoyo dentro y fuera del PLD, y no arrastra colas en ninguno de sus cargos en el Estado.

PLD-PRM

Una alianza de este tipo luce lejana, incierta. Y sin embargo nada se descarta. El PLD está liderado por Danilo Medina, ex presidente de la República con varios parientes cercanos en riña con la Justicia acusados de corrupción. Los manejadores de bolas de cristal vislumbran a Danilo negociando una alianza con el PRM, a cambio de un mejor futuro para sus hermanos perseguidos por el Ministerio Público.

Pero la cuestión es que para Luis Abinader y su partido, el combate a la corrupción y la impunidad siguen siendo puntas de lanza para convencer al electorado de que vale la pena para seguir creyendo en su proyecto de nación. Un acuerdo con el PLD sería un suicidio político que el PRM no correría.

Además, el PRM mira al PLD como una organización debilitada, con pocas posibilidades de competición.

Pero en política nada se descarta; nada se puede asegurar.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Julio Sabala será presentador en Premios Soberano 2023

"El hombre de las mil caras", "El imitador inimitable" y "El súper transforme de la comedia y el humor" Julio Sabala está feliz de asumir como presentador de la gala de los Premios Soberano 2023 este miércoles 22 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Punta Cana se convierte en epicentro del espectáculo durante Semana Santa

La región este del país se proyecta como la capital del entretenimiento durante el asueto de Semana Santa 2023 a juzgar por la oferta de conciertos que se anuncian tanto para el viernes como para el Sábado santo.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.