spot_img
15.9 C
Dominican Republic
jueves, octubre 2, 2025

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.
InicioMundo22 países adoptan declaración...

22 países adoptan declaración para abordar retos globales desde la ciencia y la innovación

Santiago de Compostela, España. Los  Ministros y Ministras de Ciencia, Tecnología e Innovación de Iberoamérica, suscribieron una declaración que tiene como objetivo impulsar la implementación de una Estrategia Iberoamericana de Innovación para abordar desde la ciencia y la innovación los grandes retos globales como la alimentación.

Igualmente, el cambio climático y el medioambiente; la digitalización y la inteligencia artificial; la salud y la transición energética, junto a un programa iberoamericano de cooperación en formación doctoral y postdoctoral.

Las máximas autoridades en la materia aprobaron un Plan de Ciencia Abierta, que servirá para aunar los esfuerzos de todos los países de la Región para poner en entornos accesibles y con procesos estandarizados las publicaciones científicas y los datos asociados a la investigación, así como la promoción en 2023, de la organización del I Foro Digital Iberoamericano para impulsar la aprobación de una Agenda Digital Iberoamericana.

Reunión de Ministras, Ministros y altas autoridades de Ciencia, tecnología e innovación de Iberoamérica.

 En el ámbito digital, se incluye también el impulso de la aprobación de una Carta Iberoamericana de Derechos Digitales, para incentivar y facilitar el acceso de las mujeres desde fases incipientes a las Ciencias, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas.

Además de avanzar en el fomento del español y del portugués como lenguas de divulgación y comunicación científica y definir una estrategia común dado el potencial por presencia y proyección de ambas lenguas en la inteligencia artificial.

En ese mismo orden, promover la creación del Premio Iberoamericano de Ciencia, como reconocimiento de la trayectoria, compromiso y aportación destacada al conocimiento científico, así como establecer el día 28 de noviembre como Día Iberoamericano de la Ciencia.

“Los ministros y ministras , así como las altas autoridades, asumimos que toda la región ha de trabajar por la formación de cultura científica, tecnológica e innovadora, bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”, que es la consigna de la XXVIII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar en República Dominicana en marzo de 2023”, indicó Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de República Dominicana.

De su lado, la ministra de Ciencia e Innovación de España, Diana Morant, señaló durante la clausura, que el reto común está en crear sociedades más justas, prósperas y sostenibles.

Morant trasladó el apoyo del Gobierno de España para hacer de la ciencia y la innovación un motor de desarrollo económico y social de Iberoamérica: “Queremos ser un vínculo estratégico entre Iberoamérica y el resto de Europa en el ámbito de la Investigación, desarrollo e innovación (I+D+I)”, concluyó.

De forma paralela a la reunión ministerial, celebrada en Santiago de Compostela durante dos días, y dentro del Espacio Iberoamericano, se han celebrado las reuniones de los principales repositorios digitales de publicaciones científicas redes; el Primer Encuentro de la Red de Parques Científicos y Tecnológicos de Iberoamérica y la I Edición del Foro Iberoamérica Científica, que se constituye en un espacio de participación de la comunidad científica en el proceso preparatorio de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno. 

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.