spot_img
22.1 C
Dominican Republic
sábado, enero 25, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioMundo22 países adoptan declaración...

22 países adoptan declaración para abordar retos globales desde la ciencia y la innovación

Santiago de Compostela, España. Los  Ministros y Ministras de Ciencia, Tecnología e Innovación de Iberoamérica, suscribieron una declaración que tiene como objetivo impulsar la implementación de una Estrategia Iberoamericana de Innovación para abordar desde la ciencia y la innovación los grandes retos globales como la alimentación.

Igualmente, el cambio climático y el medioambiente; la digitalización y la inteligencia artificial; la salud y la transición energética, junto a un programa iberoamericano de cooperación en formación doctoral y postdoctoral.

Las máximas autoridades en la materia aprobaron un Plan de Ciencia Abierta, que servirá para aunar los esfuerzos de todos los países de la Región para poner en entornos accesibles y con procesos estandarizados las publicaciones científicas y los datos asociados a la investigación, así como la promoción en 2023, de la organización del I Foro Digital Iberoamericano para impulsar la aprobación de una Agenda Digital Iberoamericana.

Reunión de Ministras, Ministros y altas autoridades de Ciencia, tecnología e innovación de Iberoamérica.

 En el ámbito digital, se incluye también el impulso de la aprobación de una Carta Iberoamericana de Derechos Digitales, para incentivar y facilitar el acceso de las mujeres desde fases incipientes a las Ciencias, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas.

Además de avanzar en el fomento del español y del portugués como lenguas de divulgación y comunicación científica y definir una estrategia común dado el potencial por presencia y proyección de ambas lenguas en la inteligencia artificial.

En ese mismo orden, promover la creación del Premio Iberoamericano de Ciencia, como reconocimiento de la trayectoria, compromiso y aportación destacada al conocimiento científico, así como establecer el día 28 de noviembre como Día Iberoamericano de la Ciencia.

“Los ministros y ministras , así como las altas autoridades, asumimos que toda la región ha de trabajar por la formación de cultura científica, tecnológica e innovadora, bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”, que es la consigna de la XXVIII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar en República Dominicana en marzo de 2023”, indicó Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de República Dominicana.

De su lado, la ministra de Ciencia e Innovación de España, Diana Morant, señaló durante la clausura, que el reto común está en crear sociedades más justas, prósperas y sostenibles.

Morant trasladó el apoyo del Gobierno de España para hacer de la ciencia y la innovación un motor de desarrollo económico y social de Iberoamérica: “Queremos ser un vínculo estratégico entre Iberoamérica y el resto de Europa en el ámbito de la Investigación, desarrollo e innovación (I+D+I)”, concluyó.

De forma paralela a la reunión ministerial, celebrada en Santiago de Compostela durante dos días, y dentro del Espacio Iberoamericano, se han celebrado las reuniones de los principales repositorios digitales de publicaciones científicas redes; el Primer Encuentro de la Red de Parques Científicos y Tecnológicos de Iberoamérica y la I Edición del Foro Iberoamérica Científica, que se constituye en un espacio de participación de la comunidad científica en el proceso preparatorio de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno. 

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Julio Sabala será presentador en Premios Soberano 2023

"El hombre de las mil caras", "El imitador inimitable" y "El súper transforme de la comedia y el humor" Julio Sabala está feliz de asumir como presentador de la gala de los Premios Soberano 2023 este miércoles 22 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Punta Cana se convierte en epicentro del espectáculo durante Semana Santa

La región este del país se proyecta como la capital del entretenimiento durante el asueto de Semana Santa 2023 a juzgar por la oferta de conciertos que se anuncian tanto para el viernes como para el Sábado santo.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.