spot_img
21.8 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 1, 2025

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.
InicioGobiernoOtorgan reconocimiento al Proyecto...

Otorgan reconocimiento al Proyecto Alianza para la Educación Superior de la USAID

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) otorgó un reconocimiento al Proyecto Alianza para la Educación Superior, una iniciativa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), por su éxito como experiencia educativa sin precedentes en la República Dominicana.

El titular del MESCyT, doctor Franklin García Fermín, aseguró que el proyecto fue constituido sobre la base de acuerdos de colaboración entre diferentes instituciones de educación superior dominicanas, que se unieron en alianza estratégica con la intención de fortalecer los programas y servicios institucionales dirigidos a jóvenes de entornos de alta vulnerabilidad.

Explicó que el objetivo del proyecto es aumentar el acceso a jóvenes que provienen de entornos de alto riesgo a cursar estudios superiores , además de ayudarles a completar sus estudios y obtener mejores oportunidades en el ámbito laboral.

“Hoy estamos celebrando con júbilo los resultados de un proyecto social y educativo, cuya ejecución ha demostrado que es posible cambiar la sociedad que queremos mediante un esfuerzo mancomunado por colocar la educación superior al alcance de una franja de la juventud que tiene derecho a una vida mejor”, subrayó García Fermín.

Durante el acto, el MESCyT también reconoció a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad ISA (UNISA) y la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), por su valiosa colaboración en el proyecto.

Estas universidades han jugado un papel clave en la implementación de programas de apoyo estudiantil y servicios institucionales promovidos por esta iniciativa, impactando a miles de jóvenes de diversas zonas del país.

Asimismo, el MESCyT reconoció a la la USAID por su ardua labor a favor de la enseñanza, destacando la sinergia entre ambas instituciones para movilizar recursos y permitir a más jóvenes culminar sus estudios académicos.

El director interino de la USAID, Robert Clink, agradeció el reconocimiento de parte del MESCyT y resaltó la colaboración del Gobierno dominicano para ofrecer mejores oportunidades de vida a los jóvenes prometedores..

“El programa de la USAID ha sido un catalizador de cambio, permitiendo que miles de jóvenes dominicanos accedan a oportunidades educativas que antes parecían inalcanzables. Los avances significativos van desde la creación del primer programa de becas especiales, hasta el lanzamiento de la Plataforma de Simulación para la POMA (prueba de orientación y medición académica). Invertir en la educación es una necesidad para el futuro de la República Dominicana. Estamos orgullosos de ser parte de estos esfuerzos para construir un futuro más próspero y equitativo para todos los dominicanos”, expresó Clink.

Asimismo, el director de Currículum del MESCyT, Israel Contreras, explicó que el reconocimiento busca premiar el esfuerzo del proyecto y las instituciones de educación superior que establecieron contacto con la Universidad de Ohio en los Estados Unidos para replicar la experiencia educativa que había diseñado esta entidad, y que ha sido desarrollada con éxito en el país desde hace 5 años.

En el acto estuvieron presentes los viceministros del Carmen Evarista Matías, María López Polanco, Juan Francisco Viloria y Genaro Rodríguez Martínez. Además, Cruz María Capellán, José Pérez, y Libbys Fernández, funcionarios del MESCyT.

También contó con la presencia de Pura Martínez, directora del Proyecto USAID Alianza para la Educación Superior; Julia Olson, subdirectora del proyecto, Cristina Fiat, asesora de gobernanza en la USAID; Edwin Reyes, rector de UNISA, Genesis Fernández, directora de Rectoría en UTESA; Argentina Figueroa, vicedecana de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinaria de la UASD; entre otras personalidades académicas.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Publicidad

Nutrición en tiempos modernos: planificar con intención y priorizar el autocuidado

En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.

Diputados envían a Comisión Bicameral Presupuesto General del Estado para el 2026

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.

Qué es el linfoma y por qué es fundamental la detección temprana

De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos

En el marco del proceso de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 3.0, la República Dominicana avanza hacia una planificación climática más ambiciosa, inclusiva y alineada con las necesidades de su población. 

Proponen crear ministerio agrupe todas las agencias de seguridad ciudadana en RD

La Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados conoció este martes el proyecto de ley que busca crear el Ministerio de Seguridad Ciudadana, iniciativa presentada por el legislador Jesús Stalin Vásquez.

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), informó la llegada por primera vez a la República Dominicana de los cruceros Brilliant Lady, de la empresa Virgin, y Queen Elizabeth de la línea Coral Cruiser Line.