La República Dominicana exportó bienes por más de US$13,000 millones en 2024, consolidando su presencia en más de 160 destinos internacionales, con un 53.5 % de esas ventas dirigidas a Estados Unidos, su principal socio comercial.
En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.
La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.
La República Dominicana exportó bienes por más de US$13,000 millones en 2024, consolidando su presencia en más de 160 destinos internacionales, con un 53.5 % de esas ventas dirigidas a Estados Unidos, su principal socio comercial.
En una época marcada por agendas apretadas, decisiones aceleradas y una creciente presencia de dietas extremas en redes sociales, la nutrición vuelve a posicionarse como un pilar del bienestar integral.
La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de este martes enviar a estudios de una Comisión Bicameral el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2026.
De acuerdo con la Dra. Tamayra Cumba, hematóloga clínica de IntraCare Center, esta enfermedad afecta al sistema linfático, un componente esencial del sistema inmunológico, encargado de defender al cuerpo de infecciones y enfermedades.
La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, en colaboración con el Instituto Cultural Domínico Americano (ICDA) y la oficina de EducationUSA, anunció la Semana de la Educación Internacional 2024, que incluirá una serie de paneles y talleres gratuitos diseñados para promover el intercambio educativo en universidades estadounidenses.
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) dispuso este miércoles la priorización de las solicitudes de certificaciones requeridas por los postulantes a la Cámara de Cuentas que hagan constar que no son proveedores del Estado y no cuentan con contratos activos con instituciones gubernamentales.
En un año clave para la política global, 2024 se perfilaba como el escenario donde la inteligencia artificial (IA) tendría un impacto significativo en los procesos electorales, especialmente en Estados Unidos.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, viajará este martes a Paraguay, donde participará en la IX Semana de la Energía, un espacio coordinado por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), de la cual República Dominicana es país miembro.
El cáncer infantil sigue siendo una de las principales causas de muerte por enfermedad en niños, por lo que la detección temprana y el tratamiento adecuado son esenciales para mejorar las tasas de supervivencia, así lo revela la doctora Máxima Pichardo, oncohematóloga pediatra de IntraCare Center.
SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados celebró este jueves una gran jornada de vistas públicas y escuchó a más de 115 personas que acudieron al Salón de la Asamblea Nacional en representación de distintas organizaciones empresariales, sindicales, profesionales y como ciudadanos, para exponer sus opiniones en torno al proyecto de ley de Modernización Fiscal.