spot_img
15.4 C
Dominican Republic
viernes, enero 24, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioFirmas InvitadasCiudadanos movilizados: 900 días...

Ciudadanos movilizados: 900 días de protesta ejemplar

Por Nacho Pallàs

Barcelona. #MeridianaResisteix (Meridiana Resiste) somos una iniciativa ciudadana, apartidista y que defiende que, el 1 de octubre de 2017, Cataluña ganó un referéndum de independencia para separarse de España. Votaron 2,3 millones de personas con un 90% a favor de la independencia.

Si el Estado español no quiere aceptar ese referéndum, con el argumento de que no tuvo las garantías necesarias (precisamente por la coerción que el Estado español ejerció enviando a 10.000 policías para impedir la votación a golpes), siempre tiene la opción de convocar un nuevo referéndum oficial en el que se pueda ratificar la voluntad de la sociedad catalana sin violentarla.

El 1 de noviembre, los activistas de #MeridianaResisteix cumplimos 900 días manifestándonos cada día cortando la Meridiana, una de las calles con más tráfico de Barcelona. Lo llevamos haciendo desde febrero de 2020, cuando se condenó a 100 años de cárcel a los 7 políticos y 2 activistas sociales que lideraron el referéndum de 2017.

En otros puntos de Catalunya, otros colectivos también realizan concentraciones periódicas. Quizás no son protestas diarias ni han sufrido tanta presión policial o de la extrema derecha españolista, pero tienen el valor de hacerse en municipios muy diversos y unidos por una misma causa: La independencia de Catalunya.

España está llevando a cabo una persecución judicial que ya alcanza a 4.600 personas. La mayoría son activistas anónimos imputados con multas, prisión o inhabilitaciones. Muchas de las acusaciones cuentan con la complicidad del Gobierno de Cataluña que está formado por partidos independentistas.

Parece un contrasentido que activistas independentistas sean perseguidos por un gobierno independentista, pero ésta es la estrategia del Gobierno español: obligar al Gobierno de Cataluña a que sea él mismo el que tenga que reprimir a su propia gente para crear desunión dentro del movimiento.

El Gobierno español lo consigue amenazando con retirar la poca capacidad de gestión del Gobierno catalán si no reprime a los suyos bajo el lema de cumplir la ley. Una ley que es administrada por un poder judicial heredero de la dictadura franquista y que no se democratizó después de la dictadura.

Al final, a partir de febrero de 2022, a #MeridianaResisteix, nos han negado el derecho de manifestación cortando el tráfico de la calle con falsos argumentos como evitar los ataques contra los manifestantes por parte de grupos fascistas españolistas. Y es cierto que nos han acosado y agredido, pero la solución no es que la policía nos niegue el derecho de manifestación, sino que nos garantice nuestro derecho protegiéndonos de las posibles agresiones.

De todos modos, este tipo de agresiones no son anecdóticas. En España, el régimen fascista no fue derrotado al terminar la dictadura y se mantuvo en las nuevas instituciones de la transición a la democracia: sobre todo en el poder judicial, el ejército, la policía y el poder empresarial.


Por eso en España siempre ha habido extrema derecha en la calle y en las instituciones. Ahora la extrema derecha también va penetrando en otros países de Europa: Francia, Suecia, Italia… Y, desde nuestra experiencia en Cataluña, les advertimos que el fascismo no puede normalizarse y debe ser enfrentado como se hizo en Alemania y en Italia.


En #MeridianaResisteix somos antifascistas y reivindicamos que el pueblo catalán (una minoría nacional) tenga el derecho de liberarse de la ‘jaula’ que representa el Estado español, que tiene una cosmovisión de la vida, la sociedad y la política muchas veces totalmente antagónica a la de Cataluña.

Nos mueve el convencimiento democrático y nos manifestaremos hasta convertirnos en un país libre y hasta que sean restituidos los derechos de los represaliados y exiliados por el referéndum de 2017.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Julio Sabala será presentador en Premios Soberano 2023

"El hombre de las mil caras", "El imitador inimitable" y "El súper transforme de la comedia y el humor" Julio Sabala está feliz de asumir como presentador de la gala de los Premios Soberano 2023 este miércoles 22 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Punta Cana se convierte en epicentro del espectáculo durante Semana Santa

La región este del país se proyecta como la capital del entretenimiento durante el asueto de Semana Santa 2023 a juzgar por la oferta de conciertos que se anuncian tanto para el viernes como para el Sábado santo.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.