spot_img
22.1 C
Dominican Republic
sábado, enero 25, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioLa RepublicaEstudio revela que el...

Estudio revela que el 82 % de los dominicanos tiene una situación financiera de sobrevivencia

SANTO DOMINGO. El índice de salud financiera de los dominicanos en los últimos 12 meses es de 56 puntos, lo cual indica que unos 8.7 millones de dominicanos viven en estado de sobrevivencia o vulnerabilidad financiera.

Así lo señala el ll Estudio de Salud Financiera realizado por la empresa Caudall y el cual revela una leve mejoría en comparación con los hallazgos del año 2021, en el cual el 85 %, es decir 8.9 millones de dominicanos se encontraban en situación financiera de sobrevivencia o vulnerabilidad.

De acuerdo con el estudio del 2022, presentado este lunes 31 de octubre en un evento en el Hotel Intercontinental del Distrito Nacional, en torno al Día Mundial del Ahorro; de este porcentaje, el 25 %, equivalente a 2.7 millones de dominicanos tiene una situación de vulnerabilidad financiera, es decir que no logra alcanzar un nivel de salud financiera mínimamente aceptable en algunas o en todas las variables consideradas para el estudio.

Considerando el resultado de 56 puntos sobre 100 obtenido en el estudio, se refleja que constituye un gran desafío para los dominicanos alcanzar los objetivos de: tener la capacidad de gastar acorde a sus ingresos, poseer ahorros suficientes para las eventualidades propias de la vida, el manejo adecuado de sus deudas y compromisos, así como realizar una planificación de sus finanzas.

La empresa de asesoría financiera realizó el estudio en el período comprendido entre el 01 y el 19 de agosto de este año, utilizando la metodología del FinHealth Score® Toolkit del Financial Health Network, que evalúa la salud financiera de los participantes en función a cuatro pilares: gasto, ahorro, deuda y planificación.

El grado de salud financiera se establece con una escala de 0 a 100, segmentando a las personas en tres niveles, en el que se considera vulnerable el que obtiene una puntuación de 0-39, sobreviviendo entre 40-70 y saludable financieramente entre 80-100. La encuesta fue aplicada a nivel nacional a una muestra técnica que alcanzó un nivel de confianza de 99 %.

El ll Estudio de Salud Financiera indica que el 41 % de la población tiene gastos mayores a sus ingresos, un incremento de 4 % en relación con el año anterior, mientras que un porcentaje similar no logra pagar todas sus cuentas a tiempo.

Otros hallazgos indican que, al igual que el año anterior, el 39 % de la población asegura no puede sobrevivir por más de tres semanas con los ahorros disponibles, mientras el 41 % afirma logra sobrevivir por más de tres meses.

El estudio presentado por Caudall señala que el 44 % de los dominicanos se siente inseguro o poco seguro para alcanzar sus metas a largo plazo; mientras que el 45 % reconoce tener deudas mayores que las que pudiera pagar y el 33 % dice tener mal historial crediticio o no conocerlo.

Casi igual que el año anterior, el 36 % de la población siente inseguridad sobre la cobertura de sus seguros, en tanto que el 31 % no realiza una planificación de sus finanzas con antelación.

Caudall es un ecosistema de soluciones que utiliza la tecnología y behavioral economics para acompañar a las personas a mejorar su salud financiera. Desde el 2021 la empresa realiza el Estudio de Salud Financiera de la República Dominicana anualmente. Este año el evento de presentación de resultados del estudio contó con el patrocinio de AFP Siembra, JMMB, Altio, Alpha Inversiones, BHD Puesto de Bolsa, Banco Santa Cruz, la Bolsa y Mercado de Valores de la RD y Tivalsa.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Julio Sabala será presentador en Premios Soberano 2023

"El hombre de las mil caras", "El imitador inimitable" y "El súper transforme de la comedia y el humor" Julio Sabala está feliz de asumir como presentador de la gala de los Premios Soberano 2023 este miércoles 22 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Punta Cana se convierte en epicentro del espectáculo durante Semana Santa

La región este del país se proyecta como la capital del entretenimiento durante el asueto de Semana Santa 2023 a juzgar por la oferta de conciertos que se anuncian tanto para el viernes como para el Sábado santo.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.