spot_img
21.6 C
Dominican Republic
miércoles, noviembre 5, 2025

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.
InicioGobiernoEl pasado año 3,349...

El pasado año 3,349 mujeres ganaron concursos de licitaciones para contratos con el Estado

Santo Domingo. La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) convocó a las representantes de las asociaciones de mujeres que forman parte de la Mesa de Rendición de Cuentas y Recomendaciones de la institución para mostrar los avances en materia de compras públicas y empoderamiento económico femenino, así como para crear estrategias conjuntas para desarrollar las capacidades de las microempresarias a fin de que puedan aumentar su participación en los procesos de adquisiciones.

La Mesa de Rendición de Cuentas y Recomendaciones está conformada por representantes de la Asociación Nacional de Mujeres Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (Anmepro), la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias (ADME) y la Federación de Mujeres Empresarias Domínico Internacional (FEM) y tiene como objetivo que la DGCP pueda presentar un informe a las instituciones firmantes, sobre las acciones y avances en los temas relacionados con la inclusión de las mujeres en las contrataciones públicas.

Asimismo, promover la participación de la mujer empresaria en las compras públicas en todo el territorio nacional, a través de talleres formativos relacionados al desarrollo de actividades de vinculación con el mercado público.

La presidenta de FEM, Amarilys Durán, expuso que las mujeres han logrado incrementar su participación en las adjudicaciones relacionadas con la construcción, la salud, la publicidad y la tecnología. No obstante, destacó que la mayor cantidad de ofertas se concentran en los servicios de comidas y bebidas, sobre todo, los destinados a las escuelas públicas, lo que atribuye a que los costos que implican los procesos de licitación no son tan altos, como ocurre en otros renglones.

De su lado, el director de Fomento del Mercado Público, Juan Figueroa, dijo que la DGCP mantiene su política de importantizar las contrataciones públicas entre mujeres para lograr la igualdad en el Estado con eficacia y transparencia. Asimismo, agregó que la institución trabaja para lograr el Sello Igualdad RD, una iniciativa para la transversalización de género en la estructura organizacional, con el objetivo de acelerar el logro de la igualdad en el Estado y transformar la institucionalidad en sus dimensiones internas y externas.

Según datos del Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas (SNCCP) correspondientes al año 2022 y recogidos en el boletín Contrataciones en Cifras, de los 11,640 proveedores que resultaron adjudicados el año pasado, 3,349 fueron mujeres. Al analizar la distribución del monto total adjudicado por género, las mujeres lograron firmar contratos por un valor de RD$51,245 millones, equivalentes al 22%.

A la actividad, asistieron, la presidenta de Anmepro, Verónica Núñez; la vicepresidenta de la ADME, Aida Troncoso, Daulisis Herrera e Idalci Osorio, de Anmepro, así como la encargada de la Unidad de Género de la DGCP, Sylvana Marte, representantes del Ministerio de la Mujer y de la Superintendencia de Bancos.

Durante el encuentro, las instituciones se comprometieron a continuar desplegando esfuerzos y colaboraciones para aumentar la participación de la mujer en los negocios con el Estado.

El Gobierno dominicano, a través de la DGCP, ha desarrollado un modelo de compras públicas sostenibles e inclusivas que promueve el acceso al mercado a las MIPYME, mujeres, sectores productivos y personas con discapacidad, que ha llamado la atención por su enfoque participativo a través de distintos mecanismos, que procuran de manera especial, favorecer a las mujeres dominicanas.

Para ello, ha realizado alianzas con asociaciones que constituyen referentes sociales del desarrollo femenino del país y han creado un legado digno de reconocimiento por desarrollar acciones en beneficio de la mujer en sus diferentes dimensiones.

spot_img

- A word from our sponsors -

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Likes que matan: la nueva cara invisible de la violencia en RD

¿Puede un emoji herirte? ¿Un comentario en Facebook, X u otra red social puede destruir tu autoestima? ¿Una imagen viral puede arruinar tu vida? En República Dominicana, la respuesta, lamentablemente, es sí.

El Olvido Injusto, Peña Gómez, traicionado por la historia que ayudó a forjar

POR RAMÓN CEBALLOS José Francisco Peña Gómez fue mucho más que un...

La soledad de los que pierden poder

Por Ramón Ceballo La soledad en el poder es un fenómeno complejo,...

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Publicidad

Alfredo Pacheco asegura la cesantía será aprobada sin modificaciones en CD

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó el compromiso del órgano legislativo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con la aprobación de la cesantía tal como fue sancionada por el Senado de la República.

Carlos Pimentel: «Actuar rápido no significa saltarse las reglas»

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) aseguró este martes que el uso de la modalidad de excepción de emergencia no implica la ausencia de controles ni discrecionalidad para los procesos de adquisición de bienes.

Vocero del PRM aclara propuesta de diputada Barceló sobre cesantía no refleja posición del partido

El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados, Amado Díaz, aclaró que la propuesta presentada por la congresista oficialista, Carmen Ligia Barceló, que busca establecer un tope de seis meses del valor del salario a la cesantía laboral, no representa la posición oficial del partido.

Ministerio de Salud exhorta a la población evitar contacto con aguas estancadas

El Ministerio de Salud informó que mantiene activados todos los mecanismos de respuesta sanitaria y vigilancia epidemiológica ante las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.

JCE afirma se opone «radicalmente» a uso de documento diferente a cédula para ejercer el voto

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, afirmó ayer que el Pleno de esa institución “se opone radicalmente” al uso de otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto.

Asegura errores humanos causan el 60% incidentes de ciberseguridad en empresa

La tecnología adquirida, con inversión en hardware y software, no es suficiente para proteger una organización, empresa o institución porque existen riesgos de errores humanos.