spot_img
12.6 C
Dominican Republic
domingo, enero 26, 2025

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.
InicioGobiernoEl pasado año 3,349...

El pasado año 3,349 mujeres ganaron concursos de licitaciones para contratos con el Estado

Santo Domingo. La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) convocó a las representantes de las asociaciones de mujeres que forman parte de la Mesa de Rendición de Cuentas y Recomendaciones de la institución para mostrar los avances en materia de compras públicas y empoderamiento económico femenino, así como para crear estrategias conjuntas para desarrollar las capacidades de las microempresarias a fin de que puedan aumentar su participación en los procesos de adquisiciones.

La Mesa de Rendición de Cuentas y Recomendaciones está conformada por representantes de la Asociación Nacional de Mujeres Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (Anmepro), la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias (ADME) y la Federación de Mujeres Empresarias Domínico Internacional (FEM) y tiene como objetivo que la DGCP pueda presentar un informe a las instituciones firmantes, sobre las acciones y avances en los temas relacionados con la inclusión de las mujeres en las contrataciones públicas.

Asimismo, promover la participación de la mujer empresaria en las compras públicas en todo el territorio nacional, a través de talleres formativos relacionados al desarrollo de actividades de vinculación con el mercado público.

La presidenta de FEM, Amarilys Durán, expuso que las mujeres han logrado incrementar su participación en las adjudicaciones relacionadas con la construcción, la salud, la publicidad y la tecnología. No obstante, destacó que la mayor cantidad de ofertas se concentran en los servicios de comidas y bebidas, sobre todo, los destinados a las escuelas públicas, lo que atribuye a que los costos que implican los procesos de licitación no son tan altos, como ocurre en otros renglones.

De su lado, el director de Fomento del Mercado Público, Juan Figueroa, dijo que la DGCP mantiene su política de importantizar las contrataciones públicas entre mujeres para lograr la igualdad en el Estado con eficacia y transparencia. Asimismo, agregó que la institución trabaja para lograr el Sello Igualdad RD, una iniciativa para la transversalización de género en la estructura organizacional, con el objetivo de acelerar el logro de la igualdad en el Estado y transformar la institucionalidad en sus dimensiones internas y externas.

Según datos del Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas (SNCCP) correspondientes al año 2022 y recogidos en el boletín Contrataciones en Cifras, de los 11,640 proveedores que resultaron adjudicados el año pasado, 3,349 fueron mujeres. Al analizar la distribución del monto total adjudicado por género, las mujeres lograron firmar contratos por un valor de RD$51,245 millones, equivalentes al 22%.

A la actividad, asistieron, la presidenta de Anmepro, Verónica Núñez; la vicepresidenta de la ADME, Aida Troncoso, Daulisis Herrera e Idalci Osorio, de Anmepro, así como la encargada de la Unidad de Género de la DGCP, Sylvana Marte, representantes del Ministerio de la Mujer y de la Superintendencia de Bancos.

Durante el encuentro, las instituciones se comprometieron a continuar desplegando esfuerzos y colaboraciones para aumentar la participación de la mujer en los negocios con el Estado.

El Gobierno dominicano, a través de la DGCP, ha desarrollado un modelo de compras públicas sostenibles e inclusivas que promueve el acceso al mercado a las MIPYME, mujeres, sectores productivos y personas con discapacidad, que ha llamado la atención por su enfoque participativo a través de distintos mecanismos, que procuran de manera especial, favorecer a las mujeres dominicanas.

Para ello, ha realizado alianzas con asociaciones que constituyen referentes sociales del desarrollo femenino del país y han creado un legado digno de reconocimiento por desarrollar acciones en beneficio de la mujer en sus diferentes dimensiones.

- A word from our sponsors -

spot_img

Most Popular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

More from Author

Presidente Luis Abinader promulga Ley sobre Fideicomiso Público

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.

Ministerio de Salud Pública lleva «Ruta de la Salud» a la provincia Sánchez Ramírez

El Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), continúa acercando los servicios de Salud a la población dominicana, en esta ocasión en su décima novena entrega, más de 30 servicios de salud están disponibles para los comunitarios de esta provincia el propósito de brindar la oportunidad de detectar enfermedades y mantener el bienestar de la población en general.

Julio Sabala será presentador en Premios Soberano 2023

"El hombre de las mil caras", "El imitador inimitable" y "El súper transforme de la comedia y el humor" Julio Sabala está feliz de asumir como presentador de la gala de los Premios Soberano 2023 este miércoles 22 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Punta Cana se convierte en epicentro del espectáculo durante Semana Santa

La región este del país se proyecta como la capital del entretenimiento durante el asueto de Semana Santa 2023 a juzgar por la oferta de conciertos que se anuncian tanto para el viernes como para el Sábado santo.

Publicidad

spot_img

JCE inicia socialización del proyecto de cambio de cédula con partidos políticos

La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este lunes 20 de enero una serie de reuniones para socializar el Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, cuya implementación está prevista para este año.

República Dominicana recibirá crucero Ambience por primera vez en Sans Souci

La República Dominicana recibirá por primera vez el 25 de enero, la visita del crucero Ambience de la línea Ambassador Cruise Service en el Puerto de San Souci, tal como lo notifica el calendario de embarcaciones correspondiente a este mes de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).

Aseguran que Red Unificada de FTP del Infotep representa avance de innovación y seguridad

Representantes de los sectores industriales, zonas francas y sindical del país afirmaron que la Red Unificada de la Formación Técnico Profesional del INFOTEP es una iniciativa que transformará el acceso a la capacitación técnica en el país.

SISAP anuncia Cybersecurity Conference 2025: un espacio para conocer el futuro de la seguridad digital

En un entorno digital en constante evolución, donde las amenazas cibernéticas crecen en sofisticación y frecuencia, llega el Cybersecurity Conference 2025, evento académico anual presentado por Sistemas Aplicativos (SISAP), el cual busca conectar a líderes, profesionales y entusiastas de la ciberseguridad.

Cinco tendencias que definirán el Marketing en 2025

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. Con la mirada puesta en 2025, LLYC identifica cinco tendencias clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

República Dominicana registró 43,913 fallecimientos en 2024, según informe de la JCE

La Junta Central Electoral (JCE) presentó hoy el Informe Estadístico de Actos del Estado Civil correspondiente al año 2024, destacando que se registraron 43,913 fallecimientos en el país durante ese período.